Siguen los retrasos en el CNE por la campaña Petro: definen nueva fecha para tomar una decisión

El magistrado Altus Baquero será reintegrado, lo que generaría una rotación en el expediente por el caso de la campaña Petro.
CNE Gustavo Petro
Todo parece indicar que el CNE ha sepultado el Acuerdo Nacional, lo que ha generado diversas declaraciones dentro del gobierno. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional respaldó al magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Altus Baquero, en su disputa legal tras la anulación de su elección por parte del Consejo de Estado.

El tribunal falló a favor de Baquero, quien presentó una tutela alegando la vulneración de sus derechos constitucionales al ser destituido por una interpretación restrictiva de su experiencia profesional, lo que violaba su derecho a acceder a cargos públicos.

Así las cosas, el magistrado deberá ser reintegrado a su cargo de manera inmediata en la próxima Sala Plena, citada para este jueves 26 de septiembre.

Le puede interesar: JEP mostró su preocupación por su posible cierre: "Implica una violación de la autonomía judicial"

Retrasos en el caso Petro

El magistrado Baquero se reincorporará justo el día en que se tenía previsto votar la ponencia que solicita formular cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa, por una presunta violación de los topes de campaña en 2022.

Debido a que no conoce los detalles de la investigación, tras haber estado suspendido varios meses, Altus Baquero solicitará la rotación del expediente, lo que retrasará el proceso al menos 15 días. Por ello, se espera que el tribunal tome una decisión definitiva en este caso el lunes 15 de octubre.

“Un expediente tan voluminoso de más de 8.000 folios y 182 pruebas se hace necesario conocer los detalles. Un día no es suficiente para tomar una decisión de esta naturaleza y por lo tanto se hace necesario contar con los días de la rotación para poderlo hacer”, confirmó Baquero a La FM de RCN Radio.

Cabe mencionar que en la última sesión realizada el 16 de septiembre, tampoco se pudo avanzar en el proceso ya que la magistrada Alba Lucía Velásquez, cercana al Pacto Histórico, solicitó conocer más detalles del informe de ponencia elaborado por Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, designados como investigadores del caso.

El documento consta de más de 314 páginas que recogen varios meses de investigación preliminar, durante los cuales se practicaron audiencias de testimonio y se solicitaron registros contables y certificados.

Vea también: Escándalo UNGRD: Ministro de Hacienda y César Manrique serían citados a interrogatorio por la Fiscalía

Según la investigación, la campaña de Petro habría violado el régimen de financiación electoral en la primera y segunda vuelta, superando los 5.300 millones de pesos, principalmente en pagos a testigos electorales, aportes de sindicatos, publicidad y transporte aéreo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.