Escándalo UNGRD: Ministro de Hacienda y César Manrique serían citados a interrogatorio por la Fiscalía

La Fiscalía trabaja para definir una eventual negociación con Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López.
Ministro de Hacienda y César Manrique
La Fiscalía trabaja para definir una eventual negociación con Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación citaría antes de finalizar el año a responder en interrogatorio al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; a su ex asesora María Alejandra Benavides, al directivo de la Función Pública, César Manrique.

También sería citados el exdirector de la Agencia Nacional de Inteligencia Carlos Ramón González, en desarrollo de la investigación que se sigue por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Lea además: Líderes de La Mojana critican al director de la UNGRD: "Pinocho le quedó chiquito"

De acuerdo con los investigadores una eventual imputación o archivo en los procesos penales contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y de los demás funcionarios salpicados en este escándalo de corrupción dependerá del curso de las labores judiciales que lideran las fiscales a cargo del caso.

Para ese fin, el grupo especial de fiscales que coordina estas investigaciones avanza en la práctica de toda una serie de pruebas que conlleva un proceso de este tipo de connotación nacional.

Así mismo, pese a la imputación formulada contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López, la Fiscalía sigue llevando a cabo sesiones de trabajo con estos tres primeros implicados para definir si procede concretar una eventual negociación, que sería bajo la vía de una principio de oportunidad parcial y un preacuerdo.

Cabe señalar que durante la audiencia de imputación la fiscal 79 delegada contra la corrupción, Andrea Muñoz, les formuló cargos por cinco delitos a Olmedo López, Sneyder Pinilla y al contratista de pasto Luis Eduardo López.

Muñoz argumentó que hay pruebas contundentes de que hicieron parte de una empresa criminal que saqueó los millonarios recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

La fiscal delegada reveló que el concierto para delinquir se ejecutó en la entrega de los 4 mil millones de pesos a los expresidentes de Senado y Cámara Iván Name y Andrés Calle, bajo la orden del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y director nacional de Inteligencia Carlos Ramon González, a cuyo cargo renunció tras ser mencionado en este escándalo.

Más noticias: MinHacienda se defiende sobre señalamientos en el caso UNGRD: "no voy a dejar que arrastren mi nombre"

La fiscal Muñoz también destacó el papel relevante que tendría en todo este entramado de corrupción el ministro Bonilla, en supuesto direccionamiento de tres contratos por 92.000 millones de pesos que pretendían beneficiar a seis congresistas para que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno Nacional.

Igualmente, en esta audiencia aparecieron otros nombres de funcionarios como es el caso de César Augusto Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, salpicado con la celebración de contratos que según la fiscal fueron financiados con cien mil millones de pesos de la Agencia Nacional de Tierras, cuya entidad juega un papel clave para la reforma agraria.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.