Capturan a presuntos integrantes de red criminal con grandes cargamentos de cocaína

Cae banda criminal en Antioquia con incautación de droga y dinero. Fiscalía y Dijín ocupan bienes por más de 8.400 millones de pesos.
Capturado
Capturado, imagen de referencia. Crédito: Pixabay

En el departamento de Antioquia fueron capturados nueve presuntos integrantes de una red criminal que estaba enviando mediante lanchas rápidas grandes cantidades de cocaína.

En el momento de la captura de las nueve personas también fueron incautados 85 millones de pesos en efectivo, 12 cartuchos, un arma de fuego y pasta base de coca.

Puede leer: Desorden en Centro Nacional Logístico UNGRD: Carlos Carrillo reconoce falta de organización

De igual manera la Fiscalía y la Dijín ocuparon con fines de extinción de dominio 34 bienes, avaluados preliminarmente en más de 8.400 millones de pesos.

Esta labor investigativa y captura fue realizada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio.

De acuerdo con el proceso judicial, en una acción conjunta con la Dijín de la Policía Nacional y la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés) se logró la captura de nueve señalados integrantes de la organización ilegal, en Medellín, Bello y San Rafael, Antioquia.

También en el momento del operativo judicial se incautaron 13 kilogramos de pasta base de coca, 85 millones de pesos en efectivo, 12 celulares, una pistola, 3 cargadores, 12 cartuchos y elementos para dosificar los estupefacientes.

De acuerdo con los elementos de identificación de las autoridades los capturados fueron; Liver Alcizar Mazo, Juan Fernando Jaramillo Guerra, Hugo Arley Posada Giraldo, Erika Yaneth Piedrahita Parias, Jaime Andrés Arango Avendaño, Carlos Fernando y Hugo Daniel Posada Villa, Luis Alfredo Restrepo Hernández y Carlos José Gutiérrez Echeverry.

También puede leer: Siguen las quejas por retrasos y cancelaciones en vuelos de Avianca, ¿qué dice la aerolínea?

Con base en las investigaciones desarrolladas por la Fiscalía General de la Nación y la Dijin estos capturados serían los responsables de acopiar en Medellín grandes cargamentos de cocaína que adquirían en Cauca y Nariño.

También datos revelados por los investigadores, una cantidad importante era trasladada a las costas del Golfo de Urabá y enviada en lanchas rápidas hacia Costa Rica y Estados Unidos; otra parte se quedaba en la ciudad para abastecer a los grupos delincuenciales ‘Los Chatas’, ‘Robledo’ y ‘El Mesa’, dedicados al narcomenudeo y otras conductas ilegales.

Dentro del esquema de esta organización criminal, las personas capturadas venían cumpliendo diferentes roles, desde coordinar la producción de la sustancia ilícita, garantizar el camuflaje, transporte y almacenamiento, entre otros aspectos logísticos; y articular la comercialización interna y a destinos internacionales.

También se conocieron los delitos por los cuales tendrían que responder los detenidos, delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir.

Es de destacar que los capturados y presentados ante un juez de garantías no aceptaron los cargos.

Los bienes incautados y que pasan a extinción de dominio son seis apartamentos, dos parqueaderos, un cuarto útil, una finca, un edificio, siete establecimientos de comercio, u sociedad y 15 vehículos, que ascenderían en valor a 8.407 millones de pesos.

Estas diligencias judiciales de ocupación se realizaron en Medellín, Bello e Ituango, Antioquia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.