Cae cargamento de 788 kilos de cocaína en el Caribe colombiano

La droga estaba distribuida en 22 bultos e iba a ser comercializada en el exterior.
Droga incautada
Droga incautada Crédito: Cortesía

La Armada Nacional de Colombia, en conjunto con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, incautaron 788 kilogramos de cocaína en el Caribe Colombiano, afectando de manera directa las finanzas de las organizaciones al servicio del narcotráfico.

Las unidades realizaron el seguimiento a una embarcación tipo go fast que se desplazaba de manera sospechosa en aguas del Mar Caribe y ante la presencia de las unidades navales, los hombres que tripulaban la lancha se emplayaron en el sector de Arroyo de Piedra, desembarcaron la carga e intentaron ocultarla enterrándola en la arena para después emprender la huida. Gracias a la oportuna reacción de un equipo especializado, los marinos de la Fuerza Naval del Caribe aseguraron la totalidad del material, recuperando 22 bultos que en su interior contenían la sustancia ilícita.

Lea aquí: Cayeron cerca de Cartagena 800 kilos de cocaína que iban rumbo a EE.UU.

En una segunda operación, las autoridades detectaron una lancha tipo go fast que se desplazaba a alta velocidad por el sector de Islas del Rosario en horas de la noche. De inmediato, integrantes de la Institución Naval iniciaron una persecución en el mar, identificando a bordo de la embarcación con cuatro tripulantes, quienes al percatarse de la presencia de las autoridades emprendieron la huida, realizando maniobras evasivas y arrojando una cantidad indeterminada de bultos al mar.

Con la pericia de los marinos se realizó la interdicción de la embarcación, la captura de la tripulación y la recuperación de cuatro bultos en el mar.

El personal y el material fueron llevados a la Estación de Guardacostas de Cartagena, donde integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, estableciendo que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso total de 788 kilogramos.

Le puede interesar: 'Mbappé': el prontuario del narco más buscado de Europa que cayó en Colombia

Con este resultado, las organizaciones al servicio del narcotráfico dejan de ingresar más de US$26 millones a sus estructuras logísticas y financieras. Así mismo, se evitó la comercialización de aproximadamente dos millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.