Cae banda transnacional de tráfico de personas: llevaban colombianos a México, Estados Unidos y Canadá

Las autoridades afirmaron que continuarán con los operativos, con el fin de desmantelar más de estas organizaciones.
Resultados operación de tráfico de personas
Resultados operación de tráfico de personas Crédito: Cortesía

En un trabajo con junto entre la Fiscalía General de la Nación, la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo de la agencia HSI–ICE de la Embajada de Estados Unidos, se logró la desarticulación de la banda delincuencial 'La Agencia', que se dedica al tráfico de migrantes.

En el operativo se capturó a 24 presuntos integrantes de la organización, quienes fueron judicializados, entre ellos cinco funcionarios de la Armada Nacional y uno de Migración Colombia.

Más noticias: Tapón del Darién: migrantes denuncian abusos de la Fuerza Pública

A los implicados se les atribuye la obtención de documentación falsa para tramitar visas a ciudadanos nacionales y extranjeros.

Según investigaciones, la banda realizaba envíos irregular de migrantes a México para gestionar su tránsito a Estados Unidos por pasos no autorizados.

Del mismo modo, la red de tráfico de migrantes también gestionaba la salida irregular de ciudadanos colombianos y extranjeros con rumbo a Australia y Canadá, en mediante diferentes maniobras ilícitas.

Las capturas se desarrollaron en San Andrés Islas, Cartagena, Santa Marta, Maico, Bucaramanga, Coveñas y Necoclí.

Lea además: Migrantes que habían quedado abandonados en aguas de San Andrés fueron rescatados

"Un grupo sería el encargado de obtener documentos como certificaciones de estudio, historiales crediticios y títulos de propiedad de bienes inmuebles, con los cuales les creaban perfiles familiares y socioeconómicos falsos a nacionales y extranjeros que buscaban la expedición de visas", explicó la Fiscalía.

Además, a aquellos migrantes a los que les negaban la visa américa les proveían alojamiento, alimentación y transporte hasta la región del Urabá, donde finalmente cruzaban el Tapón del Darién para seguir su camino hacia Estado Unidos.

Las autoridades implicadas destacaron que "las personas que salían por estas dos rutas eran esperadas en México y, con la ayuda de un agente de migración de ese país, conocido con el alias de 'Mario', quedaban a disposición de los denominados ‘coyotes’ que los movían irregularmente y los ponían en territorio estadounidense".

La Fiscalía, según el posible rol ejercido de cada implicado, le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes, cohecho por dar u ofrecer, cohecho propio, lavado de activos y uso de documento falso.

Por si parte, al suboficial Cristian de La Cruz Pérez le fue imputado el delito de espionaje, aparentemente reveló información reserva.

Mientras que a Hernando Manuel de la Cruz Orjuela, alias 'El Patrón', le imputaron el delito de amenazas contra servidor público, porque habría intimidado a una directora de Migración Colombia en San Andrés.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.