C. Constitucional da luz verde a creación de sistema de seguridad para que Farc haga política

La Sala Penal de la Corte Constitucional, tomó la decisión de dar luz verde a la creación de un sistema de seguridad para que los integrantes de las Farc hagan política de manera legal.
farc-con-uniforme-afp1-5.jpg
AFP (Referencia).

El sistema está contemplado en el decreto ley 895 de 2017, en el marco de la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, el cual tiene que ver con un mecanismo que logre brindar los elementos para que el movimiento político de ese grupo cuenten con seguridad.

"Crear el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política, como parte de una concepción moderna de seguridad que se funda en el respeto de la dignidad humana, en la promoción y respeto de los derechos humanos y en la defensa de los valores democráticos particularmente en protección de los derechos y libertades de los que ejercen la política", dice uno de los apartes del decreto.

Las medidas pretenden proteger a defensores de Derechos Humanos, organizaciones sociales, comunidades rurales y a líderes comunitarios, quienes estarán protegidos por la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, la Instancia de Alto Nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política, un delegado presidencial, una comisión de seguimiento, un comité del Impulso a las Investigaciones y sistemas de alertas tempranas.

"Este Sistema, estará́ constituido por el conjunto de normas, programas, proyectos, planes, comités, las entidades públicas en los órdenes nacional y territorial y las organizaciones e instancias encargadas de formular o ejecutar los planes, programas y acciones específicas", señala el decreto.

Aunque los magistrados de la Corte Constitucional en la Sala Plena, condicionaron el artículo sexto del decreto 895 de 2017, en el que manifestaron que aunque un integrante del nuevo partido que provenga de las Farc tendrá asiento en la Instancia de Alto Nivel del Sistema Integral, aclararon que no podrán considerarse un integrante como tal de esa entidad.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali