Bolívar Implementará Modelo de Seguridad para Combatir Bandas Criminales

Alianza entre municipios se convierte en la nueva estrategia de los alcaldes para frenar la delincuencia
Cárcel a disidente de las Farc
La acusada fue arrestada en su residencia en la ciudad de Adelaida, en un operativo vinculado a un caso previo. Crédito: Freepik

En un esfuerzo por enfrentar las crecientes amenazas de las bandas criminales en la región Caribe, el departamento de Bolívar adoptará el modelo de seguridad integral ‘Sincelejo Ciudad Segura’, el cual ha demostrado resultados positivos en la reducción del crimen en la capital de Sucre. Esta estrategia fue acordada en una reunión entre el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana.

El modelo, que ha logrado disminuir en un 60% los índices de criminalidad en Sincelejo, incluye la implementación del Bloque de Búsqueda Multicrimen, orientado a desarticular grupos delictivos como el Clan del Golfo y Los Norteños. Además, contempla el uso de cámaras de seguridad, mejoras en la iluminación de zonas críticas y el aumento del patrullaje policial.

Lea también: Festival de Jazz en Mompox: Gobernador de Bolívar da detalles del evento musical

El gobernador Arana se mostró optimista respecto a esta colaboración: "Estamos convencidos de que replicar el exitoso modelo de Sincelejo ayudará a fortalecer la seguridad en los municipios de Bolívar". A su vez, el alcalde Acuña afirmó: "La unión entre las instituciones y la participación activa de la ciudadanía son clave para combatir la criminalidad y construir territorios más seguros".

Este plan no solo se enfoca en la acción policial, sino que incluye un componente social importante. En Sincelejo, se han desarrollado proyectos para jóvenes, la creación de parques, y un programa de intervención en 30,000 hogares para prevenir la violencia intrafamiliar y el abuso sexual. Asimismo, se han destinado recursos para la adquisición de tecnología de punta, como vehículos y equipos que optimizan la respuesta ante emergencias.

Con esta alianza, Bolívar espera replicar los avances de Sincelejo y mejorar la seguridad en sus municipios, impactando directamente la calidad de vida de sus habitantes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.