Docentes se "toman" Bogotá para protestar contra Ley Estatutaria de Educación

La jornada arrancará a las 9 a.m. en cuatro puntos y terminará con una marcha a la Plaza de Bolívar.
Fecode se moviliza en rechazo a la ley estatutaria en educación
Fecode se moviliza en rechazo a la ley estatutaria en educación Crédito: Colprensa

Fecode anunció que este lunes 17 de junio se "tomarán" Bogotá para protestar contra la Ley Estatutaria de Educación que impulsa el Gobierno y que tiene varias enmiendas que consideran son nocivas tanto para los niños como para los educadores.

“No podemos permitir que la educación pública se privatice en nuestro país. Un país con tantas desigualdades, un país con tanta violencia donde una forma de surgir limpiamente es a través de la educación”, dijo uno de los docentes desde El Copey, Cesar.

Más noticias: Autoridades del Valle del Cauca hicieron 5 peticiones de seguridad al Gobierno, ¿cuáles son?

Para esta jornada se esperan puntos de concentración en el norte (colegio Manuel Beltrán - Cra 14 con 57), occidente (Universidad Nacional - carrera 28 con calle 35), oriente (colegio Enrique Olaya Herrera - carrera 10 con calle 31 sur) y en el sur (Sena de la Primera de Mayo con carrera 30).

Según lo explicado por Fecode, entre la inconformidad por la Ley Estatutaria de Educación está el tema de que prejardín, jardín y transición ya no sean un requisito para que los niños inicien su vida escolar y también la propuesta de que a los maestros los califiquen dependiendo de las notas que saquen sus alumnos en las pruebas externas de conocimiento.

Otros hechos: Colapso del Puente Largo en Urabá antioqueño: afectadas 16 veredas y más de 7.000 personas

La jornada empezará sobre las 9 a.m. con la partida de las marchas desde estos cuatro puntos y terminarán en la Plaza de Bolívar sobre las 5 p.m.

Ya sindicatos de Fecodes de Arauca, Tolima, Bolívar, Norte de Santander, Guainía y otras zonas del país iniciaron su movilización en flotas hacia Bogotá para participar de las marchas.

"Salimos a marchar por los que faltan por educar", cita una consigna de los docentes de la seccional Guainía.

Se espera que las movilizaciones terminen con la instalación de la Junta Nacional de Fecode en el hotel Tequendama en donde se evaluará lo ocurrido en la jornada.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.