Barranquilla: Archivan proceso contra excontralor que ofreció abogados Triple A

La investigación para la fiscal 60 no se caracterizan como delitos por la debilidad de las pruebas.
Jesús Acevedo excontralor de Barranquilla.
Crédito: Archivo

El proceso por el presunto delito de concusión que se le adelantaba en contra del excontralor de Barranquilla, Jesús Acevedo, fue archivado por la fiscal 60 Betzaida Guerra, tras argumentar que los chats y audios no pueden caracterizarse como delitos.

La denuncia por parte de la Triple A se conoció en el mes de julio cuando el gerente Guillermo Peña dio a conocer que el entonces contralor distrital, le ofreció contratar una firma de abogados para que asumiera procesos en su contra que tenía en la misma Contraloría.

"No joda, yo conozco una firma buena, que fue secretario jurídico en Gobernación, que es amigo, que lo conozco, que sé que te puede apoyar en el tema. Pero vuelvo y te digo, si quieres, yo le digo que te mande un portafolio, que te mande una propuesta. Es Rachid Náder, él estuvo en la secretaría jurídica de la gobernación. Ese man es muy bueno", se escuchaba en uno de los audios revelados en el mes de julio.

Le puede interesar: Jorge Armando Otálora enfrenta proceso disciplinario por presunto maltrato laboral

Sin embargo, la empresa Triple A contrató a otro abogado, y el contralor Acevedo le envió un chat desde su celular preguntándole al gerente que había ocurrido.

Estas pruebas fueron entregadas para la investigación pero, para la fiscal 60 no se caracterizan como delitos por lo que procedió a la aplicación del artículo 79 del código de procedimiento penal.

De acuerdo con una investigación adelantada por el periódico El Tiempo, la fiscal manifiesta que "Acevedo indica con suma claridad que ningún abuso de cargo o función se dio por esa puntual situación, pues no basta la sola calidad de funcionario público para colegir las aseveraciones de la denuncia, y lo que es más diciente, se pregona la ausencia de nexo causal respecto del cargo y las palabras del audio, porque de ninguna de sus expresiones dentro del contexto de la conversación que dura más de una hora, se dice entiende o insinúa que en caso de no darse el contrato legal con la firma de abogados, Acevedo fuera obtener (sic) beneficios y que por tales beneficios a él o unos terceros, él, como contralor, en el plano específico de las investigaciones fiscales, tomaría una determinación en favor de Peña. Tal expresión no se dijo, ni se insinuó, ni puede colegirse del contexto integro de la conversación".

El gerente de Triple A, Guillermo Peña, en diálogo con RCN Radio, indicó que se reunirá con sus abogados para analizar la situación y pedir que el proceso continúe.

"No sé qué decir honestamente, las cosas a nivel de justicia la manejan mis abogados, pero espero que la justicia algún día sea consecuente con lo que predica. Espero reunirme con mis abogados para estudiar todo esto", dijo Peña.

Lea también: A la cárcel hombre que habría abusado de sus hijastras en Chocó

Agregó además que "deja mucho que pensar lo que está pasando, pero bueno hay un normal devenir de las normas, hay algunos funcionarios con algunos criterios que vale la pena que sean revisados, pero no soy el abogado para dar una opinión al respecto. Solo sé que es triste que cuando se tratan de hacer las cosas bien, las cosas no funcionen como debe ser".

Cabe recordar, que a raíz de toda este escándalo que se presentó en el mes de julio, Jesús Acevedo dejó su cargo como contralor de Barranquilla y la Procuraduría General de la Nación lo suspendió e inició una investigación disciplinaria.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.