Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de la diseñadora Nancy González

La decisión de la Corte Suprema ahora pone en manos del presidente Gustavo Petro la última palabra.
Nancy González reconocida diseñadora colombiana
Nancy González reconocida diseñadora colombiana Crédito: Tomada de redes sociales

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de la diseñadora Nancy González, señalada de diseñar carteras y bolsos con pieles de animales silvestres.

Según la Corte, se cumplen los requisitos de extradición, pues de por medio hay una acusación del distrito sur de Florida, por lo que dan visto bueno a enviar a González a responder ante la justicia estadounidense.

La diseñadora fue capturada en julio de 2022, por solicitud de las autoridades de Estados Unidos, pues habría enviado accesorios fabricados con pieles de animales como babillas, caimanes, serpientes entre otros.

Nancy González permaneció recluida en la cárcel El Buen Pastor a la espera de la decisión de la Corte Suprema, sin embargo, en noviembre del 2022, cuando ya se cumplían cinco meses de su captura, la Procuraduría solicitó al Tribunal que hiciera una extradición express.

Lea también: Nancy González y las fotos de los bienes de la diseñadora capturada ¿Cuánto cuestan?

En el concepto del Ministerio Público con fecha del 29 de noviembre, señala que el expediente del caso de Nancy González cumplía con todos los requisitos necesarios para dar luz verde a la extradición, por lo que, en aras de garantizar sus derechos como procesada, era necesario dar trámite rápido a la solicitud hecha por las autoridades de Estados Unidos.

Además, la misma diseñadora había hecho la solicitud a la Procuraduría. En una carta escrita con su puño y letra, González pidió que se acelerara su caso, pues quería tener “opciones de vida”.

“Me estoy acogiendo al tramite de extradición simplificada para tener opción de vida, dada las condiciones psicológicas, físicas y morales en las que me encuentro, se me están violentando todos mis derechos fundamentales”, decía Nancy González en la carta entregada al Ministerio Público.

La decisión de la Corte Suprema ahora pone en manos del presidente Gustavo Petro la última palabra, pues será el primer mandatario quien decidirá si avala o no la extradición solicitada por la el distrito sur de Florida.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.