Pollo Olympico, sorprendido de ser señalado por crisis de la vía al Llano

Nicolás Vásquez Salazar, gerente general de la compañía, negó los señalamientos surgidos.
Una imagen publicada por Pollo Olympico en su cuenta de Facebook
Una imagen publicada por Pollo Olympico en su cuenta de Facebook Crédito: Pollo Olympico

Nicolás Vásquez Salazar, gerente general de Pollo Olympico S.A., desestimó las versiones que Coviandes entregó al Ministerio de Transporte según las cuales las construcciones que se habían hecho en la parte alta de la montaña, en la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio y que hoy está en crisis, habrían derivado en filtraciones que debilitaron el terreno.

Vásquez Salazar, cuya compañía está ubicada en la zona que reseña el Ministerio de Transporte, consideró sorpresivo un señalamiento de tal naturaleza. "Estamos sorprendidos y preocupados con esta situación. Pollo Olympico es una empresa familiar del sector agropecuario que está establecida hace más de 41 años trabajando en la avicultura en distintos sitios de Cundinamarca", aseguró.

Lea también: Desde Suiza, Duque dice que buscará soluciones para la vía al Llano

La compañía abrió su primera granja en 1978 y su trabajo consiste en llevar el pollo fresco a la mesa de los colombianos. Respecto a una de las zonas objeto de controversia, en Guayabetal (Cundinamarca), Vásquez dijo que la compañía se instaló en 2008. "En 2008 solicitamos a la alcaldía de Guayabetal el uso de suelo en ese sector y está claro que es uso de suelo aprobado para agricultura", explicó.

Respecto a los galpones que hay en el lugar, aseguró, en 2009 les concedieron la construcción de los mismos, en gran medida porque no generan peso. Según dijo, fue Coviandes quien le envió un informe a Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte, responsabilizando a la compañía del debilitamiento del terreno.

"Las construcciones no generan ningún impacto, no tenemos ninguna fisura en la meseta donde estamos instalados. Hasta ahora no nos han dicho que debemos evacuar", explicó. Según la jefe de la cartera, la vía al Llano estará cerrada, como mínimo, durante tres meses. Y tal tiempo empezará a contar desde el momento en el que las condiciones ambientales y de terreno permitan trabajar.

Lea también: Ángela María Orozco dice que obras en vía al Llano durarán, mínimo, tres meses

Escuche a Nicolás Vásquez Salazar, gerente general de Pollo Olympico


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez