Desde Suiza, Duque dice que buscará soluciones para la vía al Llano

El Jefe de Estado continúa haciendo un monitoreo constante sobre las labores de remoción de tierra en la vía.
El presidente Iván Duque en Ginebra (Suiza)
El presidente Iván Duque. Crédito: Foto de Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, convocó a un consejo extraordinario de ministros en el Meta, para el próximo martes 25 de junio, el cual se enfocará en buscar medidas urgentes para solucionar la crisis que se presenta en la Vía al Llano.

El Jefe de Estado, a su llegada a Ginebra (Suiza), en donde continúa adelantando una gira de trabajo en Europa, afirmó que está realizando un monitoreo constante con los organismos de emergencia para seguir paso a paso la remoción de tierra.

Vea también: Bloqueo de la vía al Llano y el duro golpe para agricultores y comerciantes

“Quiero decir con mucha claridad que el próximo martes estaremos realizando un consejo de ministros en el departamento del Meta, para que como equipo y con la total solidaridad con toda la población de los llanos de nuestro país, podamos avanzar en tomar toda las medias de carácter mitigante que puedan aminorar esas afectaciones”, sostuvo Duque.

"Tenemos este fenómeno y lo vamos a atender con responsabilidad protegiendo la vida y a las comunidades, se han adelantado, además, los simulacros y esperamos que la población sienta ese respaldo por parte del Gobierno nacional”.

Esta semana, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, respondió al cierre de la vía al Llano y de las dificultades que miles de personas están soportando.

La situación se complicó, aún más, el pasado fin de semana, cuando un alud de tierra derribó un puente en construcción en la vía que une a Bogotá con la ciudad de Villavicencio, principal acceso a la región de los Llanos Orientales y que está cerrada indefinidamente por los constantes derrumbes que ha habido en parte de esa carretera en los últimos meses.

De acuerdo con la jefe de la cartera de Transporte, la vía al Llano durará cerrada, como mínimo, tres meses. Dicho tiempo empezará a correr cuando se pueden empezar las obras. Sin embargo, no se ha podido dar inicio, según explicó, porque el clima no lo ha permitido. Además, indicó la ministra Orozco, los pronósticos del Ideam dan cuenta de lluvias durante los próximo 15 días.

La ministra también aseguró que EasyFly entró a ofrecer vuelos a Villavicencio a precios razones. Frente a los altos costos en los tiquetes, Orozco instó a los usuarios a reservar con tiempo para bajar en algo ese valor.

Le puede interesar: Advierten que los Llanos orientales podrían quedarse sin combustible

A su turno, el coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Cundinamarca, Germán Ribero, confirmó que la caída del puente, que no dejo muertos ni heridos, ocurrió en el kilómetro 58, cerca a Guayabetal. El puente, agregó, estaba en proceso de construcción y unía los túneles 13 y 14 de la Vía al Llano, que aún no están en funcionamiento. "No estaba al servicio, sino que es un puente que estaría hecho dentro de la comunicación de los dos túneles", detalló.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez