Óscar Ballesteros, el patrullero que terminó entre llamas durante las protestas

Llegó a Bogotá hace siete meses y terminó siendo el blanco de los desadaptados durante la marcha estudiantil.
Óscar Ballesteros, patrullero herido durante las protestas en Bogotá
Óscar Ballesteros, patrullero herido durante las protestas en Bogotá Crédito: Foto tomada del video

Óscar Ballesteros es el patrullero que resultó herido en Bogotá luego de que un desadaptado lanzara una bomba molotov contra policías que custodiaban la sede de RCN Radio, en el marco de las protestas estudiantiles.

Lea también: La versión de Gustavo Petro tras vehículo que arrolló a estudiantes durante protestas

Las imágenes dejan ver cómo los uniformados se custodiaban ante las agresiones de otros manifestantes cuando el artefacto cayó sobre sí, generando llamas y afectando su integridad física. En diálogo con LA FM, el patrullero Óscar Ballesteros aseguró que no es de Bogotá, nació en Lorica (Córdoba) y hace siete meses fue asignado para que trasladara y prestara sus servicios en la capital de la República.

En su ciudad de origen dejó a su familia, consistente en su padre y su madre. Según dijo, su padre se gana la vida como panadero y su madre como madre comunitaria en Córdoba mientras que él, de 23 años de edad, hace parte de la Policía Nacional luego de llevar a cabo un curso en técnico profesional en sistemas.

Lea también: Marchas de estudiantes en Bogotá dejaron ocho policías heridos

El uniformado dijo que casos así no afectarán su decisión de ser policía. De igual manera, instó a las personas que lo atacaron a que piensen. "Que reflexionen sobre los actos que están haciendo, se está saliendo de las manos esta situación. Muchísimas gracias por los saludos", puntualizó.

En otros sectores de la capital estudiantes se tomaron monumentos con pancartas y banderas de la desmovilizada guerrilla del M-19, así como del argentino Ernesto "Che" Guevara. Asimismo, algunas de las principales calles de la ciudad, como la Autopista Norte o las avenidas Caracas y NQS, fueron bloqueadas por los manifestantes, lo que provocó monumentales congestiones vehiculares.

La jornada de protestas de los estudiantes de las universidades públicas del país se hizo para exigir al Gobierno el aumento del presupuesto destinado para el funcionamiento de esas instituciones. La educación superior en Colombia tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.015 millones de dólares) para su funcionamiento y las universidades públicas necesitan además 15 billones de pesos (unos 4.758 millones de dólares) para inversión en infraestructura, según cifras de expertos.

Ante esto, el presidente colombiano, Iván Duque, firmó un acuerdo el pasado 26 de octubre con los rectores de las universidades públicas en el que se comprometió a destinar 300.000 millones de pesos (unos 95,1 millones de dólares) anuales del presupuesto nacional. A esa cifra se sumarán 1,2 billones de pesos (unos 380,6 millones de dólares) adicionales para los cuatro años de su Gobierno, agregó en ese entonces el mandatario.

Escuche al patrullero Óscar Ballesteros


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.