Diego Cerquera, el joven asesinado en Cauca haciendo topografía

Éder Cerquera y Diego Cerquera padre hablaron con LA FM en el marco del luto nacional por la nueva masacre.
Diego Cerquera, joven asesinado en Cauca
Diego Cerquera, joven asesinado en Cauca Crédito: Foto suministrada a LA FM

Éder Cerquera, hermano de Diego Alejandro Cerquera, una de las personas asesinadas en Corinto (Cauca), habló con LA FM. Según dijo, su hermano era una persona humilde, trabajadora, que vio la oportunidad de trabajar en algo relacionado con lo que estaba estudiando, Ingeniería Industrial, y terminó encontrando la muerte. De acuerdo con su relato, Diego Alejandro realizaba labores de topografía y sobrevuelos con drones en un área del Cauca cuando fue ultimado, sin razón alguna, por parte de grupos irregulares en la zona.

Éder Cerquera agregó que su hermano tenía 21 años de edad, trabajaba en labores topográficas y estudiaba en la Corporación Universitaria del Huila y en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Luego de cinco días laborando con una empresa, de nombre Gestión Integral JOP, fue asesinado.

Lea también: 'En Cauca, tras dos masacres seguidas, la presencia de la Fuerza Pública no es garantía'

Entre tanto, Éder Cerquera padre responsabilizó al Estado por "ver cómo masacran a la juventud". De igual manera, recordó que hace pocos días se registró otra masacre y el país de nuevo está registrando un hecho de semejante magnitud. "¿Por qué lo enviaban así?", se preguntó, al cuestionar la seguridad con la que el equipo de dicha empresa contaba.

Éder Cerquera padre también aseguró que su familia se enteró de la muerte de su hijo a través de las redes sociales, luego de que las cédulas de las víctimas fueran expuestas. Posterior a ello, explicó, un integrante de la familia se dio cuenta de que el documento correspondía a su hijo.

Lea también: Aída Quilcué, tras masacre indígena en Cauca: "estamos ante un genocidio"

En total, fueron cinco las personas asesinadas el jueves en el departamento del Cauca, la misma región donde el martes pasado presuntos disidentes de las Farc masacraron a cinco indígenas.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.