'En Cauca, tras dos masacres seguidas, la presencia de la Fuerza Pública no es garantía'

Leonardo Rivera, secretario de Gobierno de Corinto, en el departamento del Cauca, habló con LA FM.
Las Fuerzas Militares en Corinto (Cauca)
Las Fuerzas Militares en Corinto (Cauca) Crédito: Foto de Colprensa

Leonardo Rivera, secretario de Gobierno de Corinto, en el departamento del Cauca, habló con LA FM. Lo hizo de que se reportara que cinco personas fueron asesinadas en la misma región donde el martes pasado presuntos disidentes de las Farc masacraron a cinco indígenas.

La nueva matanza ocurre horas después de que indígenas del Cauca sepultaran a los cinco miembros de la comunidad Nasa que fueron asesinados el martes por presuntos disidentes de las Farc en el caserío de Tacueyó, que hace parte del municipio de Toribío.

Lea también: Aída Quilcué, tras masacre indígena en Cauca: "estamos ante un genocidio"

"Eran unos ingenieros topógrafos que se encontraban haciendo topografía aquí en el sector. Aparentemente trababan para la Fundación de Desarrollo de las ingenierías y las ciencias de la salud para la proyección social. Es una empresa, una fundación de Neiva (Huila). Son interceptados y lastimosamente ultimados", explicó Rivera.

Ante esta situación, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, y el del Ejército, general Nicacio Martínez, así como el ministro Botero, viajarán al Cauca por orden del presidente Iván Duque.

De otro lado, el coordinador del área de Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Eduin Mauricio Capaz, afirmó en Twitter que después de asesinar a las personas en Santa Elena los victimarios huyeron en un vehículo hacia una zona montañosa.

Lea también: Duque y su estrategia para combatir la violencia en el Cauca

El departamento del Cauca, un foco histórico de conflictos por la tierra, vive una espiral de violencia desde hace meses que se ha cobrado la vida de decenas de indígenas y líderes sociales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.