Atentan contra la Policía en La Macarena (Meta)

Autoridades atribuyen el ataque a las disidencias de las Farc.
Granada de fragmentación
Crédito: Cortesía Policía Meta

Un atentado terrorista se registró en el municipio de la Macarena, sur del departamento del Meta. Según las autoridades, desconocidos lanzaron una granada de fragmentación en contra de una patrulla de la Policía que se movilizaba por la zona centro de esa localidad.

El hecho se presentó luego de que los uniformados recibieran el llamado para atender un presunto hecho de intolerancia al interior de un establecimiento comercial, cuando fueron alcanzados por el artefacto explosivo, que por fortuna cayó debajo del vehículo en el que se movilizaban, evitando mayores afectaciones.

Lea también: Líder comunitario en Chocó fue asesinado

"Un delincuente lanzó una granada en contra de la fuerza publica, por suerte cayó debajo de la patrulla. Este hecho dejó como resultado cuatro civiles heridos por esquirlas", señaló el coronel Gustavo Berdugo, comandante de Policía Meta.

El oficial señaló además que los uniformados que se movilizaban en el vehículo no sufrieron ningún tipo de lesión, sin embargo advirtió que la patrulla adscrita a la estación resultó afectada.

Entre los heridos se encuentran dos hombres y una mujer entre las edades de 28 a 32 años y un menor de 16 años que se movilizaban por el sector y quienes fueron atendidos en un centro asistencial de ese municipio.

Entérese además: Un muerto y siete heridos tras grave accidente en carreteras de Santander

Posterior al atentado, un grupo especial de Investigación Criminal acordonó el área con el objetivo de recopilar evidencia física que pueda aportar detalles y pistas a la investigación.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, la acción terrorista habría sido perpetuada por la denominada estructura 40 de las disidencias de las Farc al mando de alias 'Gentil Duarte' y 'Calarcá', por quienes las autoridades ofrecen una recompensa superior a los 2.000 millones de pesos.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.