Líder comunitario en Chocó fue asesinado

Los familiares trasladaron el cuerpo hasta Chigorodó en el departamento de Antioquia.
Al parecer los cuerpos presentan heridas pro arma de fuego.
Crédito: Imagen de referencia

El líder comunitario de la cuenca del río Curvaradó, Oswaldo Rojas, de 65 años, fue asesinado con arma de fuego en el caserío Llano Rico, ubicado a diez horas del casco urbano de El Carmen del Darién, Chocó. Las autoridades aseguraron que en la zona hay injerencia del Clan del Golfo, aunque se desconoce quiénes serían los responsables.

Lea además: Conductor que atropelló a ciclista en Chía quedó en libertad por no ser capturado en flagrancia

El comandante de la Policía de Urabá, Giovanny Puentes Aguilar, aseguró que ya se abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y capturar a los asesinos del agricultor. Los familiares de Oswaldo Rojas trasladaron el cadáver hasta el Urabá antioqueño.

"La familia acercó el cuerpo hasta Chigorodó. Ahí nosotros hicimos los actos urgentes y las actuaciones judiciales. Eso fue en un sitio que se llama la vereda Llano Rico en El Carmen del Darién", confirmó el alto oficial.

El alcalde de El Carmen del Darién, Pedro José Mena, lamentó el asesinato del líder comunitario, quien se destacó por su trabajo social en la región.

Lea además: Un muerto y siete heridos tras grave accidente en carreteras de Santander

"Sí, me confirmaron el asesinato del líder comunitario en Bajo Medio en la subestación del río Curvaradó de esa zona. Él era mestizo y se dedicaba a las actividades agrícolas", señaló el mandatario, quien se dirigió al lugar de los hechos.

La ONG Comisión de Justicia y Paz responsabilizó a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo de crimen de Oswaldo Rojas. Denunció que semanas atrás, este grupo amenazó con asesinar a los líderes sociales que, según ellos, tuvieran relación con las Farc.

"Asesinado por paramilitares AGC, Oswaldo Rojas, líder comunitario de Gengado, Territorio Colectivo. Semanas atrás paramilitares expresaron: "líder que haya tenido relación con Farc y no trabaje con nosotros quedará bajo tierra", se lee en una publicación de la Comisión en la red social de Twitter.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.