Atentado con explosivos en peaje de Riohacha-Maicao deja dos muertos y varios heridos

La explosión obligó a las empresas de transporte a suspender los viajes de buses interdepartamentales.
Atentado - Peaje - Maicao
Atentado contra el Peaje de Maicao. Crédito: Cortesía de la comunidad en Maicao.

Un atentado con explosivos estremeció la tranquilidad del norte de La Guajira en la madrugada de este viernes. El hecho se registró hacia las 12:00 a. m. en el peaje de Alto Pino, ubicado en el kilómetro 41 de la vía que conecta a Riohacha con Maicao.

El ataque, al parecer perpetrado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) —pues en el lugar fueron halladas banderas de ese grupo armado ilegal—, dejó un saldo trágico: dos personas muertas y varios heridos. Las víctimas fatales eran trabajadores del peaje, quienes se encontraban laborando cuando ocurrió la detonación.

Le puede interesar: Ofrecen $200 millones de recompensa por francotirador que asesinó a dos policías en Cesar

La fuerte explosión causó daños considerables a la infraestructura del peaje y generó pánico entre los pocos vehículos que transitaban por la zona en ese momento.

En respuesta, unidades de la Policía Nacional, junto con agentes de Tránsito y Transporte, acordonaron la zona y mantienen presencia permanente en el sector de Cuatro Vías, una arteria clave que comunica no solo a Riohacha con Maicao, sino también con los municipios de Albania y Uribia.

Como medida de seguridad, la vía permanece cerrada y las autoridades han recomendado a los ciudadanos tomar rutas alternas mientras se realizan las labores de inspección y recolección de evidencia. Además, las empresas de transporte interdepartamental suspendieron los viajes por este corredor hasta nueva orden, afectando la movilidad regional y dejando incomunicadas a miles de personas.

El hecho ha generado conmoción en la comunidad y enciende nuevamente las alarmas sobre el accionar del ELN en zonas estratégicas del país, en momentos en que avanzan conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.

Las autoridades investigan y adelantan operativos en la zona para dar con los responsables de este nuevo hecho de violencia, que enluta a dos familias guajiras y deja en evidencia la persistente amenaza armada en la región.

Más noticias: Congreso aprobó proyecto que busca reactivar las salinas marítimas de Manaure, La Guajira


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.