La 'prueba reina' contra Ricardo Carvajal, implicado en atentado en la General Santander

El juzgado segundo especializado de Bogotá dejó en firme la acusación contra Carvajal, primer capturado tras la explosión del carro bomba.
Ricardo Carvajal, presunto responsable de atentado en Bogotá.
Ricardo Carvajal, presunto responsable de atentado en Bogotá. Crédito: Colprensa

El juzgado segundo especializado de Bogotá avaló el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General en contra de Ricardo Andrés Carvajal Salgar, el primer capturado tras la explosión del carro bomba que estalló en el interior de la Escuela de Cadetes General Santander el pasado 17 de enero y que dejó 23 cadetes muertos y 81 gravemente heridos.

Para el despacho judicial, el documento presentado por el ente investigador contra Carvajal Salgar por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, daño en bien ajeno agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido de las Fuerzas Militares, es claro y coherente.

En contexto: Las pruebas contra implicado en atentado contra la Escuela General Santander

En la audiencia celebrada el pasado lunes, la Procuraduría General pidió revisar varios apartes del documento al considerar que no "es concluyente" frente a la presunta participación y responsabilidad de Carvajal Salgar en la planeación y ubicación de la camioneta cargada con 80 kilos de pentonita.

Por su parte la defensa de Carvajal Salgar consideró que no se precisó la forma en cómo se obtuvo la interceptación de la supuesta llamada telefónica en la cual su defendido hace referencia al plan terrorista. El jurista considera que dicha grabación -que es la prueba clave- que había sido manipulada y sacada de contexto.

Sin embargo, el juez no aceptó estos argumentos y ordenó que se continué el proceso penal. Carvajal Salgar, quien se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota, ha manifestado que es inocente y nunca tuvo participación en estos hechos terroristas.

Lea también: Por ley buscan crear la ‘escuela’ de prevención al consumo de drogas

"El núcleo no ha cambiado respecto a la acusación, se mantienen los hechos", manifestó en la decisión. "Logra concluir el hecho jurídicamente relevante y en medios de pruebas", situación por la cual el escrito es vigente.

En el escrito de acusación presentada por la Fiscalía General se manifiesta que el hombre de 31 años fue el encargado de pagar parte del canon de arriendo de una bodega ubicada en la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá. En ese inmueble “estuvo guardado” desde el 24 de noviembre de 2018 el vehículo que fue cargado con 80 kilos de pentolita.

El ente investigador reseña una serie de testigos que ubican al ahora procesado en la bodega a la que fue trasladada la camioneta de placas LAF-656. En esa misma edificación el vehículo fue cargado con los elementos explosivos.

Uno de los testigos citados por la Fiscalía en el escrito de acusación asegura que fue Carvajal quien tomó el inmueble en arriendo. El día de los hechos “observó que Ricardo Andrés estaba bajando unas canecas plásticas de una camioneta con un plantón”.

En la inspección hecha por las autoridades en la bodega se encontraron restos del vehículo, fragmentos de partes electrónicas, batería de voltios, restos plásticos de color azul, entre otros elementos que se habría utilizado para preparar el explosivo.

'La prueba reina'

En el escrito de acusación se cita la interceptación telefónica realizada por la plataforma 'Aurora' en la que Carvajal habla con una persona identificada con el alias de 'James' -un presunto jefe de una red de microtráfico- comentándole que tiene que esconderse en el barrio Los Laches, tras la explosión del carro bomba.

Carvajal: Acá, que estoy arriba, Dorado, Los Laches Dorado. Pues no ve que pusimos la bomba en el General Santander y tocó venirnos a encaletarnos

Alias James: ¿Cómo así? ¿Que qué, que qué?

Alias James: La bomba en el General, ¿qué es lo qué dice? ¿Qué pusieron la bomba en dónde?

Carvajal: Háblenlo, ¿qué hay que hacer?

Alias James: ¿Que tiene la bomba qué?

Carvajal: Nana, nada, están grabando

Alias James: Pero usted si se escucha, ¿qué hay que hacer?

Carvajal: No sé dígame usted

La Fiscalía General considera que Carvajal tuvo una activa participación en la coordinación de la camioneta que fue trasladada de Arauca hasta una bodega en el sur de Bogotá para ser cargada con los explosivos.

El próximo primero de octubre se realizará la audiencia preparatoria de juicio.

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.