Disidencias atacan estación de Policía de Cajibío, Cauca

Enfrentamiento armado con disidentes de las Farc deja daños en casas.
Disidencias
Crédito: Cortesía

Habitantes del casco urbano del municipio de Cajibío, Cauca , reportaron el ataque a la Estación de Policía por parte de integrantes del frente Jaime Martínez de las Farc.

El hostigamiento comenzó en las primeras horas de la madrugada de este miércoles 12 de junio cuando más de 100 alzados en armas llegaron al casco urbano para después lanzarle explosivos a los uniformados, para después atacarlos con ráfagas de fusil, según testigos en la zona.

“Fue bastante fuerte, estamos muy asustados porque los disparos se dieron en medio de las casas, al lado de la estación de Policía viven abuelos y niños, de ahí que muchos quedaron atrapados en esas balaceras”, relataron pobladores de este municipio del centro del Cauca.

Después, y con el fin de apoyar a los policías, desde Popayán partieron varios helicópteros, desde los cuales después atacaron a los disidentes, logrando que estos huyeran del casco urbano.

Lea también: Nuevo ataque a subestación de Policía en Jamundí

“El miedo aumentó porque se escucharon esos ametrallamientos desde los helicópteros, eso fue por varios minutos mientras no escondíamos debajo de las camas y de las mesas, situación que se extendió hasta las primeras horas de la mañana”, narró Edwin Calambás, comerciante de este municipio.

En uno de los vídeos que circulan en las redes sociales se aprecia cómo uno de los disidentes, tras parapetarse detrás de un camión, dispara contra los policías. En otra grabación se observa cómo fue el ametrallamiento desde uno de los helicópteros que aún sobrevuelan esta parte del centro del Cauca.

A raíz de la oportuna intervención del Ejército y de otros grupos policiales se evitó más daños a la estación, así como una toma a este municipio.

Lea además: "Se robaron la plata de la paz": Petro ordena auditoría de recursos del OCAD PAZ

Mientras tanto, las comunidades confirman que son varias viviendas averiadas por esta incursión armada, como se evidencia en los vídeos y fotografías que comparte ahora que los combates se trasladaron a la zona rural.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.