Nuevo ataque a subestación de Policía en Jamundí

Un hostigamiento armado se registró en la madrugada de este miércoles.
Policía
Policía Crédito: Colprensa

Un hostigamiento armado y explosivo, se registró la madrugada del 12 de junio en contra de la subestación de Policía de Potrerito, zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca.

Le puede interesar: "Se robaron la plata de la paz": Petro ordena auditoría de recursos del OCAD PAZ

La Policía confirmó el hecho, aseguró que los uniformados respondieron al ataque, preliminarmente, no hay heridos y ya el Ejército fue alertado para que brinde apoyo. Según habitantes, además de los disparos, se escucharon detonaciones.

"En respuesta al hostigamiento, se ha desplegado al ejército hacia la zona afectada con el objetivo de proteger a la población y restaurar el orden. Las autoridades están trabajando de manera coordinada para manejar la situación y evitar cualquier escalada de violencia", manifestó la Alcaldía municipal a través de un comunicado.

Preliminarmente, se cree que el hostigamiento es por parte del frente 'Jaime Martínez', del Estado Mayor Central.

Hay que mencionar que, en menos de una semana, la zona rural de Jamundí ha sido objeto de ataques terroristas adjudicados al grupo armado, contando el carro bomba en el corregimiento de Robles, cercano a Potrerito, el pasado 7 de junio.

También, las autoridades hallaron un artefacto explosivo en la vía que comunica al corregimiento de Robles y Guachinte, el cual fue detonado por antiexplosivos, sin que se registraran afectaciones a la comunidad.

"Hacemos un llamado a la comunidad para que mantenga la calma, permanezca en sus hogares y siga las indicaciones de las autoridades. Su cooperación es esencial para garantizar su seguridad y la de sus familias", puntualizó la Alcaldía.

Le puede interesar: “Si aprueban la reforma se acaba la educación pública”: Fecode

Ante los hechos violentos, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó que es necesaria la instalación del batallón de Alta Montaña del Ejército en la zona, por lo que seguirá solicitándolo al Gobierno Nacional, hasta que sea una realidad.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.