Atacan estación de Policía de El Retorno, Guaviare; terroristas habrían arrojado explosivo desde un dron

Las autoridades reforzaron las medidas de seguridad.
Dron Guaviare
Ataque drones Guaviare Crédito: RCN Radio

Las autoridades confirmaron que se registró un ataque con explosivos en contra de la estación de Policía del municipio de El Retorno en el departamento del Guaviare.

Dijeron las autoridades armadas que operan en esa parte del país, que luego de verificarse el área atacada, se constató que no se registraron víctimas humanas ni daños materiales en las instalaciones donde mantienen los uniformados de la Policía en el Retorno, Guaviare.

Se verifica si el artefacto lanzado contra la estación de Policía fue mediante un dron o a través de una rampa de lanzamiento, dijeron en la Brigada de Selva Número 22.

"No hubo daños materiales. Al parecer un artefacto explosivo por dron que se está verificando", señalaron las autoridades.

Tanto el Ejército como la Policía que hacen presencia en la zona, no atribuyeron aun el hecho a alguno de los actores armados reconocidos en ese territorio.

Lea también: Defensora del Pueblo alerta por aumento de menores reclutados por grupos armados ilegales en 2024.

Sin embargo, se conoce, que en ese municipio uno de los cuatro que tiene el Guaviare, delinquen las disidencias de las Farc particularmente el frente 44 o Bloque Amazonas de esa guerrilla.

En la zona se reforzaron las medidas de seguridad dijo la brigada de selva número 22 con jurisdicción en ese departamento.

El Guaviare es uno de los departamentos donde se siguen registrando hechos violentos en contra de la Fuerza Pública de la misma población civil por parte de actores armados que delinquen en ese territorio.

Tanto la Defensoría del Pueblo como el Comité Internacional de la Cruz Roja que tiene oficina regional en ese departamento, han lanzado diferentes alertas y advertencias a las entidades nacionales para que contrarresten el actuar de estos actores violentos.

El Ministerio de la Defensa ha reconocido que en el Guaviare delinquen las facciones Jorge Suarez Briceño al mando de alias Calarcá y el bloque Amazonas de alias Iván Mordisco.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.