Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia Crédito: Policía Nacional

La Fiscalía General de la Nación informó que 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero pertenecientes a las extintas Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá fueron condenados tras hallarse responsables de 345 hechos delictivos ocurridos en departamentos como Valle del Cauca, Antioquia, Cauca, Huila y Quindío.

De acuerdo con la entidad, los integrantes del Bloque Calima fueron los responsables de haber participado en masacres ocurridas en poblaciones como San Pedro, Chorreras, San Lorenzo y Piedritas, esta última perpetrada en zona rural del municipio de Tuluá.

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999, cuando hombres armados se internaron en varias de las veredas del corregimiento de San Rafael y ocasionaron la muerte de 13 pobladores de la zona.

En medio de esta situación se generó un desplazamiento masivo de ciudadanos, quienes fueron despojados de sus bienes, además se tiene registro de haber ocasionado violencia de género en contra de dos mujeres, quienes fueron víctimas de secuestro y allí fueron objeto de tortura y tratos crueles poco antes de ser asesinadas.

La institución mencionó que la decisión tomada por la Sala de Justicia y Paz se encontró impulsada por situaciones como el apoyo recibido por empresarios e integrantes de la Fuerza Pública para la expansión del Bloque Calima.

Para la Fiscalía, el accionar de este grupo armado tuvo una serie de patrones comunes antes de perpetrar sus actos, entre lo cual se destacan varios casos de homicidio, violencia de género, reclutamiento y desaparición forzada.

La entidad reveló que entre los sentenciados por este hecho se encuentran Hebert Veloza García, alias HH; Juan Mauricio Aristizábal, alias Fino; Albeiro Úsuga Graciano, alias Robinson, Daison López Simanca, Janier Franco, Germán Enrique Pineda y Rover Enrique Oviedo.

Cabe resaltar que los implicados fueron condenados a penas ordinarias que oscilan entre los 240 y 480 meses de prisión. No obstante, según la Ley de Justicia y Paz, les fueron concedidas penas alternativas de ocho años, además de cancelar multas que van desde los 9.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes hasta los 58.000.



Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.