Ataques sicariales y enfrentamientos armados dejan 5 muertos en San Pablo, Bolívar

Los hechos ocurrieron en la vereda El Jardín.
Banderas del ELN y ataques con drones en el sur de Bolívar Jun 22
Banderas del ELN y ataques con drones en el sur de Bolívar Jun 22 Crédito: Captura de vídeo redes sociales

En las últimas horas se confirmó la muerte de 5 personas en el municipio de San Pablo, en el sur de Bolívar.

Tres de ellas se encontraban realizando labores de minería en la vereda El Jardín, cuando presuntos integrantes del ELN llegaron hasta al lugar y asesinaron a los civiles que operaban retroexcavadoras.

El secretario de Seguridad en el departamento, Manuel Berrío, confirmó que este caso ocurrió el pasado martes, sin embargo, la noticia se confirmó este jueves 06 de noviembre cuando autoridades llegaron hasta la zona y encontraron los cuerpos de las víctimas.

Los asesinados fueron identificados como:

José Steven Campuzano Pineda, de 27 años.
Carlos Alberto Ortega Ortega, de 56 años.
Luis Guillermo Meléndez Villadiego, con 32 años.

Por otra parte, el secretario confirmó que enfrentamientos entre el Ejército Gaitanista de Colombia, EGC, y el ELN, cobraron 2 vidas más en las últimas horas. De estas personas aún no se tiene su identidad confirmada.

A raíz de esta situación, La FM conoció que en estos momentos diferentes autoridades adelantan un concejo de seguridad para tomar posibles medidas y estrategias frente al tema.

Por medio del alcalde de San Pablo, Jair Acevedo, se conoció además que en la tarde de este jueves ingresaron 2 personas con heridas de gravedad, al parecer, en medio de otros combates, sin embargo, esta información se encuentra en materia de investigación por parte de las fuentes oficiales.

Situación

El secretario Berrío habló sobre la constancia de estos combates en los últimos meses y que precisamente, las intervenciones de mayor magnitud fueron una de las solicitudes realizadas al ministro de Defensa en su reciente concejo en Cartagena, donde también estuvo el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, y varios alcaldes municipales.

"Recordemos que este es el segundo ataque que sucede en la misma zona, en la misma mina involucrando a las mismas estructuras criminales y ya el 11 de agosto tuvimos la primera incursión. Hubo dos personas asesinadas y maquinaria amarilla incinerada y el martes, 3 meses después, tres personas asesinadas", expresó Berrío.

El funcionario del gabinete departamental finalizó mencionando que esta es una crisis que debe ser atendida, por lo que hizo un llamado para que los acuerdos con el Gobierno Nacional se cumplan en los plazos anunciados.


Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.