En la reciente audiencia contra Nicolás Petro, Hugo Carbonó, Juez Primero Especializado de Barranquilla, citó a la exfiscal Martha Mancera, Gabriel Hilsaca, Daysuris Vásquez, Máximo Noriega y Laura Ojeda, para que se presenten al juicio, al considerar que, guardan relación con los hechos investigados.
Asimismo, se incluirá las declaraciones del congresista Agmeth Escaf, de Santander Lopesierra, así como de algunos de sus familiares y el testimonio del empresario Christian Daes.
Le puede interesar: Defensoría del Pueblo confirma presencia de grupos transnacionales en el Atlántico, como el Tren de Aragua
"Con el propósito de que declare en juicio si entregó dinero al procesado, qué cantidad de dinero le entregó, para qué, los motivos de dicha entrega, si lo conocía, si mandó a alguna persona a hacerlo; aspectos que sí guardan relación para el juzgado con el tema a aprobar y con los ingresos que está indilgando la Fiscalía, al parecer, injustificadamente obtenido en el patrimonio por el acusado. El juzgado encuentra que estas pruebas son pertinentes", explicó Carbonó.
Sin embargo, fue inadmitido el testimonio de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, quien fue gerente de campaña. El juez expuso que, no era pertinente en el debate. Carbonó también excluyó para el juicio al fiscal Mario Burgos, quien le imputó al exdiputado del Atlántico, los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
"El juicio oral no es el escenario, considera el juzgado, para revisar o cuestionar las decisiones, en el sentido de traer al mismo fiscal que acusó al procesado y no para interrogarlo sobre esos temas, sino sobre unos diversos, como lo sostiene la Fiscalía. De tal manera, que cuestionar las decisiones institucionales de la Fiscalía, sobre la legalidad de sus actuaciones. En ese sentido, eso sería un poco relativo, ya que, el despacho considera que las razones expuestas por la defensa, en el testigo, el doctor Mario Burgos y en esta ocasión, no evidencia pertinencia ni conducencia".
Le puede interesar: 222 hechos de violencia han impactado el proceso electoral en el país, advierte la MOE
El juez permitirá en el juicio, los informes bancarios, de vehículos y tiquetes aéreos que permitieron rastrear la trazabilidad económica y patrimonial de Petro Burgos.
"Se admite por cuanto resulta pertinente conducente y útil para el esclarecimiento de los hechos en materia de acusación como se viene reiterando toda vez que permiten establecer la trazabilidad financiera y patrimonial del procesado y su entorno, evidenciando, al parecer, movimientos económicos, vínculos materiales que podrían sustentar la existencia de algunas o de ciertas operaciones de ocultamiento, inversión, adquisición con dinero presunto de origen ilícito, contribuyendo directamente a esclarecer los hechos jurídicamente relevantes relacionados con los punibles por el cual fue acusado".
En ese sentido, la audiencia continuará este 7 de noviembre a las 8:30 a.m.