Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados. Crédito: Colprensa

En la reciente audiencia contra Nicolás Petro, Hugo Carbonó, Juez Primero Especializado de Barranquilla, citó a la exfiscal Martha Mancera, Gabriel Hilsaca, Daysuris Vásquez, Máximo Noriega y Laura Ojeda, para que se presenten al juicio, al considerar que, guardan relación con los hechos investigados.

Asimismo, se incluirá las declaraciones del congresista Agmeth Escaf, de Santander Lopesierra, así como de algunos de sus familiares y el testimonio del empresario Christian Daes.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo confirma presencia de grupos transnacionales en el Atlántico, como el Tren de Aragua

"Con el propósito de que declare en juicio si entregó dinero al procesado, qué cantidad de dinero le entregó, para qué, los motivos de dicha entrega, si lo conocía, si mandó a alguna persona a hacerlo; aspectos que sí guardan relación para el juzgado con el tema a aprobar y con los ingresos que está indilgando la Fiscalía, al parecer, injustificadamente obtenido en el patrimonio por el acusado. El juzgado encuentra que estas pruebas son pertinentes", explicó Carbonó.

Sin embargo, fue inadmitido el testimonio de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, quien fue gerente de campaña. El juez expuso que, no era pertinente en el debate. Carbonó también excluyó para el juicio al fiscal Mario Burgos, quien le imputó al exdiputado del Atlántico, los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

"El juicio oral no es el escenario, considera el juzgado, para revisar o cuestionar las decisiones, en el sentido de traer al mismo fiscal que acusó al procesado y no para interrogarlo sobre esos temas, sino sobre unos diversos, como lo sostiene la Fiscalía. De tal manera, que cuestionar las decisiones institucionales de la Fiscalía, sobre la legalidad de sus actuaciones. En ese sentido, eso sería un poco relativo, ya que, el despacho considera que las razones expuestas por la defensa, en el testigo, el doctor Mario Burgos y en esta ocasión, no evidencia pertinencia ni conducencia".

Le puede interesar: 222 hechos de violencia han impactado el proceso electoral en el país, advierte la MOE

El juez permitirá en el juicio, los informes bancarios, de vehículos y tiquetes aéreos que permitieron rastrear la trazabilidad económica y patrimonial de Petro Burgos.

"Se admite por cuanto resulta pertinente conducente y útil para el esclarecimiento de los hechos en materia de acusación como se viene reiterando toda vez que permiten establecer la trazabilidad financiera y patrimonial del procesado y su entorno, evidenciando, al parecer, movimientos económicos, vínculos materiales que podrían sustentar la existencia de algunas o de ciertas operaciones de ocultamiento, inversión, adquisición con dinero presunto de origen ilícito, contribuyendo directamente a esclarecer los hechos jurídicamente relevantes relacionados con los punibles por el cual fue acusado".

En ese sentido, la audiencia continuará este 7 de noviembre a las 8:30 a.m.


desaparecido

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.
Bombero desaparecido en Cundinamarca tras estar en labores de búsqueda de menor desaparecida



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.