Así fue la recaptura de alias Pichi: tenía un dron de vigilancia, armas de fuego y hasta escoltas

Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, es requerido por los delitos de fuga de presos, concierto para delinquir y homicidio agravado.
Alias Pichi
La ministra de Justicia aseguró que la Fiscalía debe imputarle los delitos de fuga de presos y porte ilegal de armas. Crédito: Colprensa

El general William René Salamanca Ramírez, director general de la Policía Nacional, confirmó a través de su cuenta de X que en la madrugada de este lunes 9 de diciembre, fue recapturado Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, conocido como el Pablo Escobar santandereano.

El operativo fue realizado en la vereda el Noral del municipio Copacabana, norte del Valle de Aburrá, por la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada de Crimen Organizado, en compañía de un grupo táctico especial de Bogotá y la DIJIN.

Lea: Alias Pichi es recapturado en Copacabana, Antioquia: esto se sabe

Según indicaron las autoridades, en el momento de la captura, alias Pichi se encontraba armado con la pistola calibre 9 milímetros, 4 proveedores y 99 cartuchos, todo incauatado en flagrancia, de modo que también será procesado por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.

En el procedimiento también fueron capturadas dos personas que fungían como escoltas de Camargo Ríos. Durante el registró a la vivienda, las autoridades incautaron tres armas de fuego, un dron, ocho equipos celulares y 6,5 millones de pesos en efectivo.

Óscar Camargo Ríos es requerido actualmente por los delitos de fuga de presos, concierto para delinquir y homicidio agravado.

También puede leer: Nicolás Petro no podrá salir del país pese a amenazas contra su familia: se reforzaría su seguridad

Alias Pichi, con 20 años de actividad criminal, fue integrante de la organización narcotraficante Los Colosos y cabecilla del grupo delincuencial Los Pichis, dinamizador del tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en Bucaramanga.

Pichi se fugó el pasado 11 de octubre de una vivienda en la que se encontraba con beneficio de casa por cárcel en la comuna 14 de Medellín, en el barrio El Poblado de Medellín.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.