Asesinato de músico durante el Petronio Álvarez en Cali: identifican al responsable

El crimen del músico Lisandro Vallecilla, asesinado en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, ha causado mucha indignación.
Lisandro Vallecilla
Presunto sicario que acabó con la vida de Lisandro Vallecilla. Crédito: Tomada de redes sociales

Luego de tres días de investigaciones sobre el crimen del músico y líder cultural Lisandro Vallecilla, asesinado en medio de un remate del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, las autoridades identificaron al agresor.

Le puede interesar: El Grupo Niche tuvo su 'rendición de cuentas' en el Festival Petronio Álvarez

De acuerdo con el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, el agresor es un reconocido delincuente del barrio Ciudad Córdoba, al oriente de la ciudad en donde sucedieron los hechos.

"En esta investigación, hemos verificado cámaras de seguridad y ya tenemos algunos rostros identificados y sacaremos un volante para difundir y como hay una recompensa de $30 millones de pesos, la idea es que, con la ayuda de la comunidad, podamos dar con la captura de este sujeto que cometió este homicidio", dijo el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.

De acuerdo con el oficial, aunque antes se había informado que el músico del grupo Canalón de Timbiquí había muerto por un acto de intolerancia producto de una riña, las investigaciones de la Policía dieron a conocer que Vallecilla fue víctima de una bala perdida.

El Coronel dijo que el músico pasaba por el barrio Ciudad Córdoba para participar del tradicional ‘arrullo’ cuando fue impactado en medio de la balacera que se dio en una discoteca aledaña, en donde resultó herido un joven de 24 años de edad, con antecedentes penales que murió en un centro asistencial y de quien se cree iba dirigido el ataque.

Le puede interesar: Festival Petronio Álvarez: la apuesta de Francia Márquez

Juan Manuel Torres, coordinador de Paz y Reconciliación Pares pacífico, dijo que Los remates del Petronio, el barrio y el arrullo son un escenario que ha crecido demasiado, con un contexto más difícil de controlar. Dijo que el lugar en donde se realizó el remate, en la zona aledaña hay oficinas de sicariato.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.