Capturan a señalado por 11 asesinatos de líderes sociales

El capturado es investigado por el asesinato de 11 personas
el capturado es investigado por 11 crimnes
Crédito: RCN Radio

Personal de la Policía Nacional capturó a Luis Fernando Marulanda Ríos, alias 'Giovani’, cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) E-1 ‘Carolina Ramírez’, investigado por la muerte de líderes sociales en Putumayo, Caquetá y Cauca.

El director de la Policía Nacional general Jorge Luis Vargas, explicó que el detenido está vinculado a los asesinatos de 11 personas, entre ellas líderes sociales, defensores de derechos humanos y reincorporados de las extintas Farc y sus familiares en el sur y suroccidente del país.

Le puede interesar: Establecen hoja de ruta para capturar a asesinos de líderes sociales

"A Marulanda Ríos se le atribuye su presunta responsabilidad en hechos criminales como el homicidio de siete personas entre febrero de 2019 y octubre de 2020 en Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo (Putumayo), entre ellas el soldado profesional John Edwar Castro Pérez, registrado hace dos años en ese departamento”, manifestó el oficial.

A alias 'Giovani’ también se le atribuye el reclutamiento de 4 jóvenes en Puerto Leguízamo, de los cuales 3 fueron asesinados, también es investigado por el homicidio de Cristian Damar Medina Suárez, familiar de un reincorporado y de la tentativa de homicidio de Albeiro Erazo Vargas, reincorporado de las extintas Farc, en octubre de 2019 en Piamonte (Cauca).

El general Vargas manifestó que este hombre venía amenazando en Puerto Caicedo (Putumayo), al líder político y reincorporado Edgardo Figueroa Ramírez.

Marulanda Ríos, también está vinculado a los asesinatos en Puerto Guzmán del reincorporado Daniel Jiménez Ospina, ocurrido hace un año, y del ciudadano Jaime Vargas Artunduaga, en enero de 2020, este último familiar de otra persona reincorporada.

Lea también: Corte ordena expedir plan de protección para parque Las Hermosas

"En el marco de la operacionalización del PAO, entre el primero de enero y el 2 de febrero de 2020 se efectuó una captura contra un integrante del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Los Caparros’ en Caucasia (Antioquia) por afectación a un líder juvenil, mientras que en el mismo periodo de este año se han efectuado 6 capturas, evidenciando un aumento del 500 por ciento gracias a esta estrategia adelantada en zonas priorizadas", concluyo el general Vargas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.