Corte ordena expedir plan de protección para parque Las Hermosas

La orden se dio al estudiar una tutela de la Procuraduría para proteger el derecho a un ambiente sano
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia ordenó al presidente Iván Duque expedir en el menor tiempo posible “el plan especial de protección” para el parque Nacional Natural Las Hermosas ubicado entre los departamentos de Tolima y Valle del Cauca.

Para eso, la Corte señaló que el Gobierno puede contar con la “colaboración armónica y mancomunada”, de las autoridades ambientales y de las autoridades territoriales que tienen injerencia en ese ecosistema.

“Conminar a las demás autoridades que comparecieron a este trámite, a que continúen con las políticas públicas que han adelantado en el marco de sus competencias para proteger el ecosistema en referencia”, dice el fallo de la Corte.

Lea también: 'Ñeñepolitica': ordenan la libertad de policías que interceptaron comunicaciones

Esas órdenes se dieron en el marco del estudio de una tutela que presentó la Procuraduría General de la Nación, en busca de proteger los derechos fundamentales al medio ambiente sano, la salud y la vida de los niños, jóvenes, madres gestantes y adultos mayores que viven en esos departamentos.

La tutela advirtió que el parque natural estaba en peligro de extinción por deforestación, debido a la: “expansión de la frontera agrícola, la ganadería extensiva, la caza indiscriminada, la minería, los asentamientos poblacionales humanos”.

Al estudiar la tutela, la Corte señaló que si bien no habían pruebas suficientes del peligro inminente contra el ecosistema, el Gobierno si debía adelantar todos los planes encaminados a su protección.

“Deber que no es de medio, sino de resultado, pues es imperativo no solo conservar el estado positivo de cosas en aquel ecosistema sino evitar que se presenten acciones humanas que amenacen o deterioren el parque. Además, garantizar las condiciones para que continúe desplegando su potencial biodiverso de manera estable e indefinida”, señaló la Corte en el fallo.

La tutela explica que ese ecosistema es fundamental para la vida y la salud de los ciudadanos ya que: “presta servicios ecosistémicos, tales como regulación hídrica, climática, asimilación de contaminantes, protección de suelo y paisajes, conservación de la biodiversidad, entre otros”.

Le puede interesar: Aplazan imputación contra policías por muerte de jóvenes en CAI de Soacha

Por lo mismo, la tutela advierte que el parque natural: “provee agua para los municipios de Palmira, El Cerrito, Tuluá, Buga, San Pedro, Chaparral, Rioblanco, triángulo del Tolima y Usosaldaña, y para las generadoras hidroeléctricas de Celsia e Isagén”.

La Corte insistió en la importancia de: “dada su relación intrínseca con el agua, el aire y la biodiversidad como elementos fundamentales para garantizar la supervivencia humana”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.