Asesinato de Dimar Torres involucra a otro militar

La Procuraduría pidió investigar por falso testimonio a otros tres uniformados.
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado Crédito: Foto de Colprensa

En el fallo disciplinario contra el coronel (r) José Pérez Amézquita y otros uniformados, por la muerte del exguerrillero Dimar Torres, se conoció de otro uniformado que estaría implicado en los hechos ocurridos en una vereda del departamento de Norte de Santander, donde fue ultimado el desmovilizado.

Se trata del capitán Jonathan Díaz López, quien al parecer sabía del plan para asesinar al exguerrillero el 22 de abril de 2019 y que supuestamente habría intentado, en una ocasión, coordinar su muerte.

Lea aquí: Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

Así lo señaló a la Procuraduría uno de los testigos en el juicio disciplinario contra el coronel retirado y los otros uniformados sancionados disciplinariamente.

“Que yo sepa, el capitán Díaz no sabe de la participación de estos uniformados, más si sabía de lo planeado en contra de Dimar Torres, porque en una ocasión trató de coordinar con mi teniente Blanco, la baja de Dimar Torres y son testigo de que mi teniente le siguió la corriente, pero nunca actuó en dichas órdenes dadas por mi capitán”, se lee en la declaración.

Por ese motivo, la Procuraduría compulsó copias para investigarlo. También pidió investigar, por posible falso testimonio, a un cabo y dos soldados que habrían faltado a la verdad sobre los hechos en los que falleció el exguerrillero.

Se trata del soldado profesional, Manuel Romero, quien según la Procuraduría habría mentido sobre el día y la noche de los hechos, ya que su declaración del 16 de junio, al parecer no concuerda con el testimonio que entregó el 11 de junio de 2019 y los hechos del 22 de abril

También se pidió investigar al cabo primero Alexander Sastoque porque, según lo que dice la Procuraduría, su declaración del 16 de junio no coincidiría con los hechos que narraron dos testigos sobre la muerte del exguerrillero.

Lea además: Rechazo por libertad de presunto involucrado en secuestro y asesinato de periodistas ecuatorianos

Las investigaciones por presunto falso testimonio también cobijan al soldado José Caicedo, porque sus declaraciones tampoco coincidirían, “el 9 de junio no indicó que estuvo en la BPM del subteniente Javier Blanco Barrios luego de las 4:20 de la tarde, en compañía del cabo Segundo Gómez Robledo y salió rumbo a la tienda, tal como lo expuso el subteniente Blanco Barrios”, se reveló.

Esas peticiones de investigación están en el fallo disciplinario que destituyó e inhabilitó, por el término de 20 años, al coronel Jorge Armando Pérez Amézquita, al hallarlo disciplinariamente culpable por la muerte del exguerrillero.

En ese mismo fallo, el cabo Segundo Daniel Eduardo Gómez Robledo, quien cometió el homicidio, fue destituido e inhabilitado por el término de 14 años.

Mientras los soldados, David Casilimas Pulido, William Andrés Alarcón Castrillón y Yorman Alexander Buriticá Duarte, señalados de ayudar a limpiar la escena del crimen, fueron destituidos e inhabilitados por el término de 12 años.

Dimar Torres
En el fallo disciplinario contra el coronel (r) José Pérez Amézquita y otros uniformados por la muerte del exguerrillero Dimar Torres, se conoció de otro uniformado que estaría implicado en los hechos ocurridos en una vereda del departamento de Norte de Santander donde falleció el desmovilizado.Crédito: Procuraduría General de la Nación
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.