Alfredo Ruiz Higuita, líder de sustitución de cultivos ilícitos, asesinado en Antioquia

Con este crimen, ascendió a veinte el número de homicidios contra líderes en el departamento, denunció la ONG Nodo Antioquia.
El líder de sustitución de cultivos ilícitos fue asesinado en Tarazá, Antioquia.
Óscar Yesid Zapata, vocero de Nodo Antioquia, denunció que los líderes y familias que hacen parte del Programa Nacional de Sustitución Cultivos de Uso Ilícito deben pagar “vacunas” a Los Caparrapos. Crédito: RCN Radio

Como Alfredo Alonso Ruiz Higuita fue identificado el líder de sustitución de cultivos ilícitos, asesinado en la vereda Aguas Lindas en Tarazá, Bajo Cauca antioqueño. Con este hecho criminal, ascendió a veinte el número de homicidios en contra de líderes sociales en el departamento, según denunció la ONG Nodo Antioquia.

El vocero de la ONG, Óscar Yesid Zapata, dijo que hombres armados habrían ingresado a la vivienda del líder y le propinaron varios impactos con arma de fuego porque al parecer se habría negado a pagar una extorsión a la banda criminal Los Caparrapos.

Según Nodo Antioquia, la mayoría de los homicidios han ocurrido en el Bajo Cauca (ocho casos) y en el Norte (ocho casos). “Varios hombres armados llegaron hasta la vivienda de Alfredo Alonso Ruiz Higuita y acaban propinándole varios disparos hasta acabar con su vida. Hacía parte de los programas de sustitución de cultivos en el Bajo Cauca”.

Óscar Yesid Zapata denunció que los líderes y familias que hacen parte del Programa Nacional de Sustitución Cultivos de Uso Ilícito deben pagar “vacunas” a Los Caparrapos. Mientras tanto, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia los intimidan diciéndoles que quienes se dejen extorsionar por esa banda criminal serán asesinados.

Alfredo Alonso Ruiz Higuita había renunciado al cargo de Coordinador del Comité de Trabajo de la Junta de Acción Criminal de la vereda Aguas Lindas por amenazas de muerte en su contra.

Renuncian a su labor

En los últimos dos meses, 110 líderes de derechos humanos renunciaron a su labor social en Antioquia por amenazas de muerte, al parecer por parte de grupos paramilitares. La ONG Nodo Antioquia, denunció que las zonas con mayores riesgos son: Bajo Cauca, Urabá, Norte, Nordeste y Valle de Aburrá.

Óscar Yesid Zapata, confirmó que varios líderes se han desplazado por miedo a ser asesinados o simplemente han dejado su labor con la comunidad. Aseguró que con el apoyo de la Fuerza Pública, criminales de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el ELN y Los Caparrapos, estarían intimidando a los pobladores.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali