Excongresista Argenis Velásquez no aceptó haberle pagado sobornos a Gustavo Malo

La exrepresentante a la Cámara era señalada de haberle entregado 200 millones de pesos al abogado Luis Gustavo Moreno.
Argenis Velásquez, exrepresentante a la Cámara
Argenis Velásquez, exrepresentante a la Cámara. Crédito: Colprensa

La exrepresentante a la Cámara, Argenis Velásquez se declaró inocente del delito de cohecho por dar u ofrecer (pago de sobornos) en el proceso penal que se le adelanta por su presunta participación en el conocido escándalo del ‘cartel de la toga’.

Velásquez, quien fue congresista por el departamento del Putumayo, le habría entregado 200 millones de pesos al abogado Luis Gustavo Moreno Rivero para que moviera sus influencias y se archivara una investigación que se adelantaba en su contra en la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalía General señaló que en 2014, la dirigente política habría contactado al jurista para que para le enviara esa suma dinero al magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema, Gustavo Malo que adelantaba su investigación por malos manejos en el sector de la salud.

Para el ente investigador, Velásquez pagó esta suma de dinero con el único objetivo de "retardar el trámite y el impulso de la investigación que se adelantaba en su contra" en el alto tribunal.

Ante la pregunta de la jueza de control de garantías, la excongresista se declaró inocente de los hechos materia de investigación. El ente investigador se abstuvo de solicitar medida de aseguramiento en contra de Velásquez.

En marzo de 2018, la Contraloría General de la República le ordenó el pago de 408 millones de pesos como multa a la excongresista liberal por el desfalco al sector de la salud qe se registró cuando se desempeñó como alcaldesa del municipio de Orito (Putumayo).

En los dos fallos fiscales se manifiesta que la exmandataria incurrió en actividades que afectaron los recursos del municipio ordenando el pago injustificado a EPS.

En el primer caso se señala que sin justificación ordenó el pago para "cancelar" deudas por 79 millones de pesos contraídas por dos EPS con una droguería del municipio "cuando esas obligaciones no existían".

En el segundo fallo de la Contraloría se advierte el pago de 328 millones de pesos para la misma droguería por unas deudas nunca existieron.

Lea también: Cartel de la toga: Fiscalía imputa cargos al excongresista Julio Eugenio Gallardo

Sin embargo, el ente de control fiscal indicó que "tales pagos no podían hacerse dado que estas dos EPS no tenían deudas por las referidas sumas con esta droguería, ni autorizaron hacerle giro alguno".

La entonces alcaldesa habría pedido sacar 247 millones de pesos de una cuenta maestra del municipio para trasferirlos a la droguería Dinámica.

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano