JEP ordenó archivar el incidente de desacato que había iniciado en contra de MinJusticia

Por supuestamente no entregar información sobre avances en el desmantelamiento en las organizaciones criminales.
Wilson Ruiz Orejuela
Wilson Ruiz Orejuela Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenaron archivar el incidente de desacato que había iniciado en contra del ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, por supuestamente no entregar información sobre avances en el desmantelamiento en las organizaciones criminales.

La determinación fue adoptada por parte de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP que tuvo a su cargo el análisis del caso en el marco de las medidas cautelares colectivas que buscan proteger a los firmantes del Acuerdo de Paz.

Según los magistrados, se logró evidenciar que sí se presentó una respuesta al cuestionario de doce preguntas, tanto a la orden como al requerimiento formulado por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP.

Lea también: JEP abrió incidente de desacato al ministro de Justicia, Wilson Ruiz

Sin embargo, se estableció que dicha respuesta del Ministerio de Justicia nunca llegó al expediente oficial, a causa de un error en el envío de las comunicaciones por parte de quien quiso dar cumplimiento a las decisiones judiciales.

La información solicitada al Ministerio de Justicia estaba encaminada a establecer los obstáculos que impiden el cumplimiento de los compromisos estatales en materia de garantías de seguridad de la población señalada y para determinar las medidas urgentes que se deben adoptar.

Lea también:Steve Bannon fue hallado culpable de desacato al Congreso

"La persistencia de las violaciones a los derechos de los excombatientes en proceso de reincorporación exige el seguimiento permanente a las órdenes proferidas a las entidades estatales con obligaciones vinculantes en materia de garantías de seguridad, como se estableció en el Acuerdo final de Paz y se desarrolló normativamente, y la verificación de que se han cumplido de manera efectiva", señaló en su momento la JEP en su decisión.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.