Aparecen pasacalles y graffitis alusivos a disidencias de las Farc en Cúcuta

Los pasacalles fueron ubicados en el puente peatonal del barrio Sevilla, en Cúcuta.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

En la madrugada del domingo fueron ubicados pasacalles con mensajes alusivos a las disidencias de las Farc, en donde advierten la presencia del grupo armado en el casco urbano de Cúcuta.

Los pasacalles fueron ubicados en ejes viales importantes de la ciudad, como el puente peatonal del barrio Sevilla y en los barrios Kenedy y Chapinero de la ciudadela de Juan Atalaya.

A inicios del mes de febrero del presente año, la misma comunidad del barrio Belén y Niña Ceci, en la ciudadela Juan Atalaya, denunció al ver algunas viviendas, paredes y vehículos marcados con grafitis alusivos a la disidencia del frente 33 de las Farc.

Los habitantes de este sector de Atalaya aseguraron que, aunque todo parece transcurrir con normalidad, enfrentan tensión por lo que pueda suceder en cualquier momento, ante los últimos incidentes y amenazas de los distintos grupos armados.

Así mismo, indican que hasta el momento no hay amenazas directas de este grupo armado ilegal, sin embargo, una vez más solicitan a la Policía Metropolitana de Cúcuta, realizar las investigaciones pertinentes para garantizar la seguridad que se requiere.

Mensaje alusivos a disidencias de las Farc
Crédito: Foto de Cortesía para RCN Radio

Estos mensajes de las disidencias de las Farc se conocen, en momentos que el Eln atacaba con fusil y granadas de fragmentación la estación de Policía del corregimiento de Aguaclara, zona rural de Cúcuta a pocos kilómetros de Venezuela.

El pasado 16 de febrero se realizó un consejo de seguridad en la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, con presencia de los ministros de defensa Diego Molano, y del interior Daniel Palacios, quienes realizaron diversos anuncios con el objetivo de frenar acciones terroristas de la región.

Aumento en el pie de fuerza, entrega de vehículos, construcción de estaciones de Policía entre otros, hacen parte de las conclusiones que dejó este encuentro.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa