Anuncian $50 millones de recompensa por delincuentes que hicieron reten ilegal en Cauca

Un conductor de carga fue secuestrado y avanzan los operativos por aire y tierra para rescatarlo.
Retén ilegal
Crédito: Cortesía usuario de transporte

El Gobierno Nacional ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por los delincuentes que intimidaron a viajeros y transportadores en la vía que comunica al departamento de Nariño y Cauca.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó que también ordenó a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional realizar un despliegue operacional en esta zona del país para garantizar la seguridad a los habitantes de la región y a los conductores de vehículos de carga.

Le puede interesar: Nace el Frente Amplio: partidos y movimientos progresistas anuncian coalición en Colombia

Tras los cobardes hechos ocurridos en las últimas horas, en donde criminales intimidaron a viajeros y transportadores en la vía que comunica a Nariño y Cauca, cerca del Bordo, se iniciaron de inmediato las acciones para recuperar el control en esa región del país", manifestó el ministro Sánchez.

Agregó que se dispuso de todas las capacidades por tierra y aire para ubicar a la estructura delincuencial responsable de este cobarde hecho, así como para liberar al conductor secuestrado.

Lea también: Líder social dice que las comunidades indígenas son instrumentalizadas por políticos para campañas

Los transportadores de carga y combustible han venido denunciando continuos asaltos por parte de hombres fuertemente armados en los límites de los departamentos de Cauca y Nariño.

El pasado 22 de agosto en esa zona del territorio nacional, un conductor de un carrotanque que se desplazaba por el corregimiento de Remolino con 11.300 galones de combustible fue secuestrado por los delincuentes .

El vehículo fue llevado a otra zona para sacar el combustible que tenía como destino final la ciudad de Ipiales.

El pasado mes de junio, el gobierno nacional había anunciado una estrategia para blindar las principales vías del país, incluyendo la Panamericana; sin embargo, la situación de orden público en la región ha empeorado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.