Antioquia: socializan plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en Briceño

En el municipio hay 1.300 héctareas de pasta de coca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Briceño, en el norte de Antioquia, es escenario de la socialización del plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos por parte del Gobierno Nacional, representantes de las Farc y delegados internacionales. Este programa hace parte de los acuerdos firmados en la Habana hasta la fecha.

El alcalde del municipio, José Danilo Agudelo Torres, nombró el día como histórico, puesto que el 95% de la economía está representada en cultivos de coca y con este plan 10 de las 29 veredas que tienen héctareas con este alcaloide iniciarán el proceso de sustitución.

"La gente se quiere acoger a la sustitución de cultivos para mostrarle al Gobierno que no es falta de voluntad sino de oportunidades", dijo el alcalde.

Este plan piloto se pone a prueba con múltiples factores propios de la zona; las vías, por ejemplo, serán una de las principales dificultades para lograr una sustitución exitosa y que no afecte la economía de las familias, que voluntariamente se acogen al proceso.

Ante este tema, el presidente del Concejo de Briceño, Gabriel Augusto Londoño, aseguró que el "Gobierno debe darse un año para arreglar las vías de acceso al municipio, y ahí sí iniciar la sustitución de los cultivos para que los campesinos tengan por dónde sacar sus productos".

Y es que tan solo del casco urbano de Briceño, el cual está a más de tres horas de la capital antioqueña, llega a la vereda Pueblo Nuevo, una de las que están incluídas en el plan piloto.

Por otra parte, en Briceño, los comerciantes aseguran que la sustitución los preocupa ya que muchos de sus clientes basan su economía en los cultivos ilícitos, y en caso de no funcionar el plan piloto o que el proceso para comenzar a ver frutos se demore, no sólo estarían afectadas las familias cultivadoras sino el comercio en general.

Por ahora no está claro por qué tipo de cultivos serán sustituídas las héctareas de pasta de coca que harán parte de este plan piloto.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.