Iván Duque dijo que "el que la hace la paga", ante nuevo caso de chuzadas

El Jefe de Estado celebró las investigaciones que viene adelantando la Fiscalía General de la Nación.
Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez
Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque aseguró este miércoles que "el que la hace la paga", al pronunciarse por el escándalo de las interpretaciones ilegales revelado por la Fiscalía General de la Nación, en especial por las capturas que se hicieron efectivas por ese caso.

El Jefe del Estado celebró las investigaciones adelantadas por el ente acusador y precisó que las personas que cometan delitos deben enfrentar la ley sin contemplación.

“A todo el que haya cometido un delito la ley se le debe aplicar y el principio es el que la hace la paga”, recalcó Duque.

Leer más: Capturan al general (r) Humberto Guatibonza

Este miércoles se conoció que agentes del CTI capturaron al excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general (r) Humberto Guatibonza dentro de la investigación que se le adelanta por, presuntamente, hacer parte de una organización dedicada a la interceptación ilegal de comunicaciones que operaba en Bogotá, Ipiales (Nariño) y Cali.

Las pruebas indican que el oficial habría contactado a dicha red para que adelantaran seguimientos e interceptaciones ilegales con el fin de obtener información sobre un presunto caso de infidelidad en el que estaría involucrada la esposa de un amigo muy cercano.

En horas de la tarde la Fiscalía capturó en Bucaramanga a Carlos Eduardo Arenas Valero, quien fue exjefe de prensa de la Policía Metropolitana de Bogotá, vinculado al escándalo de la red ‘chuzadas’ telefónicas que involucra al general (r.) Humberto Guatibonza.

Arenas Valero es señalado por el organismo judicial de ser el enlace de la red de chuzadas ilegales para conseguir nuevos clientes.

"Celebramos las investigaciones que ha adelantado la Fiscalía y esperamos las conclusiones de esa indagación", insistió el presidente Iván Duque.

Senador Benedetti y otros nombres

En medio de los operativos judiciales, se conoció que el coronel en retiro del Ejército y especialista en inteligencia, Jorge Humberto Salinas Muñoz (capturado por integrar esta red de interceptaciones ilegales) señaló ante la Fiscalía al senador Armando Benedetti.

De interés:

Según el testimonio, Benedetti habría mandando a "chuzar" al fiscal General, Néstor Humberto Martínez, a su esposa, al abogado Jaime Lombana y a su hijo, entre otros.

Se conoció que una vez fue capturado el pasado 4 de agosto, el coronel Salinas Muñoz, por intermedio de sus abogados, señaló su intención de colaborar con los organismos judiciales en este caso.

Iniciados los contactos, el coronel Salinas aseguró que Juan Carlos Madero Mendieta, quien oficiaba como supuesto delegado del senador Armando Benedetti, le pidió a esa organización de 'chuzadas' realizar varios trabajos especiales de seguimientos e interceptaciones ilegales.

El coronel (r) del Ejército señaló que esta organización tiene un total de 175 carpetas de clientes y víctimas entre ellas, una denominada “Barbas y el Gordo”.

Según el capturado el nombre de “barbas” hacía alusión al congresista Benedetti, quien presuntamente era uno de sus clientes y el “gordo”, refiriendo al abogado Jaime Granados quien por poco se convierte en víctima de esta organización criminal.

De acuerdo con el testigo dentro de los requerimientos del delegado del congresista Benedetti, estuvo el de interceptar dos números telefónicos, que una vez se confirmó correspondían al celular del fiscal Martínez y de su esposa, la red decidió abortar esa petición y no rastrear las líneas.

Otras de las carpetas de esta red se relacionan con una serie de empresas y particulares que también solicitaron los servicios de esta organización ilegal,para acceder de manera ilícita a comunicaciones de políticos, empresas, integrantes de la fuerza pública, funcionarios y particulares.

Dentro de estos casos se investiga la petición que supuestamente realizaron abogados de Avianca para 'chuzar' a miembros del sindicato de la aerolínea que adelantaron la reciente huelga de esa compañía.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali