Andrés Felipe Arias seguirá en casa por cárcel: juez le negó la libertad condicional

La defensa de Andrés Felipe Arias, condenado por el caso Agro Ingreso Seguro, buscaba libertad condicional para su defendido.
Andrés Felipe Arias
Andrés Felipe Arias Crédito: Colprensa

El Juzgado segundo de Ejecución de Penas negó un recurso con el que la defensa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado por el caso Agro Ingreso Seguro, buscaba libertad condicional para su defendido.

Con la decisión judicial, el exministro Arias seguirá en casa por cárcel.

Lea además: Andrés Felipe Arias aseguró que seguirá luchando para demostrar su inocencia

Además, con base en los registros públicos, el exministro Arias estuvo varios años detenido en Estados Unidos hasta su extradición, en julio de 2019, después fue privado de su libertad en la Escuela de Caballería de Bogotá y finalmente le otorgaron casa por cárcel desde el 22 de agosto de 2022.

Cabe mencionar que, a inicios del 2023, la Corte Suprema de justicia de ratificó la condena de 17 años de prisión por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro.

Sin embargo, el exministro de Agricultura aseguró que seguirá luchando para demostrar su inocencia.

Según la Corte, Arias incurrió en los delitos de peculado por apropiación y celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales yargumentó que el exministro adjudicó el proyecto teniendo conocimiento que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) obtendría facultades para administrar recursos estatales destinados para el programa de Agro Ingreso Seguro.

Lea además: Quedó en firme la condena de Andrés Felipe Arias

La Corte Suprema dejó claro que esta decisión no da lugar a que la defensa presente recursos, sin embargo Arias anunció que defenderá su inocencia “hasta la tumba” y mencionó que estudiarán los caminos que quedan.

Entre los movimientos que registra el expediente de Arias, se destaca el del 6 de julio, ya que el despacho informó que recibió un correo electrónico, en el cual el abogado del hoy condenado solicitó la autorización de cambio de dirección del lugar de trabajo del sentenciado. Así como permitir el desplazamiento por la zona urbana de Bogotá.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.