Andrés Felipe Arias, recluido en Escuela de Caballería de Bogotá

Fue condenado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
ANDRÉS FELIPE ARIAS
El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias fue sentenciado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Crédito: Colprensa

El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien fue extraditado este viernes a Colombia, será recluido en la Escuela de Caballería del Cantón Norte de Bogotá, según conoció RCN Radio por fuentes del Inpec.

El exjefe de la Cartera de Desarrollo Rural, en el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez, deberá cumplir en esta guarnición militar su condena de 17 años de prisión por las irregularidades en la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

Cabe mencionar que Arias Leiva llegó esta mañana al aeropuerto militar de Catam, en un avión privado del Gobierno de Estados Unidos y bajó custodia de comisarios quienes lo entregaron a miembros de la Dijin de la Policía.

"El señor Andrés Felipe Arias llegó a Colombia cerca de las 8:20 de la mañana del día de hoy (...) El ex Ministro llegó a una hangar de la Policía Nacional, en un vuelo chárter proveniente de los Estados Unidos y escoltado por un grupo de Marshals de dicho país", señaló este viernes en un comunicado la oficina de Migración Colombia.

Tras realizar el procedimiento de control migratorio y la verificación correspondiente Arias "quedó a disposición de las autoridades correspondientes", aclaró Migración Colombia.

El caso Agro Ingreso Seguro se refiere a unos préstamos a bajo interés que el Gobierno de Álvaro Uribe entregó a grandes terratenientes para que compraran sistemas de riego, a pesar de que estaban enfocados a beneficiar a pequeños agricultores.

En julio de 2014, Arias fue condenado por la Corte Suprema de Justicia colombiana a 17 años y cuatro meses de cárcel, así como a una multa de 16 millones de dólares.

Pero antes de conocerse su sentencia, Arias (46 años) viajó con su familia a Estados Unidos, donde pidió asilo argumentando persecución política.

Sin embargo, un juez federal del Distrito Sur de Florida dio paso a su extradición en septiembre de 2017, fallo que fue finalmente confirmado el jueves por un tribunal de apelaciones de Atlanta.

El senador Álvaro Uribe, jefe del partido Centro Democrático, actualmente en el poder, utilizó este viernes su cuenta de Twitter para referirse a la extradición de Arias. "Profundo dolor por Andrés Felipe Arias", escribió Uribe, quien achacó la extradición a una maniobra de su sucesor Juan Manuel Santos.

Uribe dijo que Arias "no se robó un peso y (fue) condenado a 17 años", por lo que criticó que haya una "Justicia muy eficaz contra los inocentes e indulgente con los criminales" y anunció que "buscar segunda instancia es lo único que queda".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.