Amenazas a médico José Julián Buelvas no están relacionadas con la pandemia: Policía

El responsable fue citado para la imputación de cargos el próximo 7 de julio.
Responsable de amenazas fue citado para imputación de cargos.
Crédito: Archivo.

La Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer que, en medio de las investigaciones sobre las amenazas contra el médico José Julián Buelvas, en la Clínica Adela de Char, se develó que los sufragios no tenían conexión con hechos relacionados a la pandemia, contrario a lo que se había especulado en un inicio.

"Estas amenazas no obedecen al ejercicio propio de la profesión del doctor Buelvas, tampoco corresponden a casos que tengan que ver con la pandemia, sino que corresponden a otro tipo de motivaciones que las investigaciones determinarán en su momento", reveló el general Ricardo Alarcón, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Por otro lado, las autoridades indicaron que la persona que está comprometida en estos hechos tiene una relación afectiva con una compañera de trabajo del doctor Buelvas.

Le puede interesar: Imputarán cargos a responsable de amenazas a médico José Julián Buelvas

"En el hecho participaron dos vehículos y una motocicleta. Los dos vehículos quedaron plenamente identificados, uno con la entrega de las notas amenazantes y otro con la toma de una fotografía que fue entregada con la corona fúnebre y el sufragio", aseguró el general Alarcón.

El uniformado aclaró que las motivaciones del responsable de lo ocurrido están por esclarecerse y, en este sentido, lo que queda plenamente establecido en la investigación es el autor, tanto intelectual como material de los hechos.

Cabe destacar que en las últimas horas se dio a conocer que el próximo 7 de julio, a las 2 p.m., se cumplirá la audiencia de formulación de imputación y medida de aseguramiento contra el individuo, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades.

Vea además: Duque anuncia que apelará el fallo que benefició a la 'rebelión de las canas'

"Esta persona ha sido citada para imputación de cargos. La Fiscalía General de la Nación seguirá ahondando en la investigación hasta llegar a esclarecer por completo los hechos", aseguró la directora Seccional de la Fiscalía del Atlántico, Viviana Iriarte Zapata.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.