A la cárcel dos personas señaladas de amenazar a líderes en El Salado

"Estas personas estarían involucradas en distintos eventos intimidatorios ocurridos entre el 15 de enero y el 4 de marzo del año en curso".
Amenazas
Crédito: Referencial de archivo

La Fiscalía General de la Nación reveló los resultados de la investigación que iniciaron luego de las amenazas que estaría nuevamente recibiendo la comunidad de El Salado, en Bolívar.

De acuerdo a la Fiscalía, Yuranis Velasco, hermana de la lideresa Yirley Velasco y un vecino identificado como Jandi José Rivera Novoa, estarían presuntamente detrás de los mensajes y llamadas intimidantes a los líderes de esa región.

Le puede interesar: Detectan extorsiones desde 'call center' en cárceles de Bucaramanga

Tras cumplirse las audiencias preliminares, un juez de control de garantías de Cartagena impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra estas dos personas, por ser los presuntos responsables de dirigir estas amenazas contra los pobladores y defensores de derechos humanos del corregimiento de El Salado, en el Carmen de Bolívar.

"Estas personas estarían involucradas en distintos eventos ocurridos entre el 15 de enero y el 4 de marzo del año en curso. Durante casi dos meses las víctimas recibieron intimidaciones a través de mensajes de texto y de voz vía celular, y sus nombres aparecieron en un panfleto con logos y alusiones a un supuesto grupo armado denominado Águilas Negras", dice la Fiscalía General de La Nación.

Entre tanto, el ente acusador logró establecer que, Yuranis Velasco, presuntamente uso teléfonos y sim cards, desde donde, al parecer, salieron los mensajes con amenazas.

Lea además: Familias de muchachos desaparecidos en el Bajo Cauca piden que los liberen

Además, respecto a Rivera Novoa, también sería usuario de una de las líneas telefónicas vinculadas al envío de audios amenazantes.

A estas dos personas, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de amenazas contra defensores de derechos humanos, amenazas y desplazamiento forzado.

Durante las audiencias, que se desarrollaron en las últimas horas, los procesados no aceptaron los cargos imputados.

Hay que destacar que, a día de hoy, la reconocida lideresa Yirley Velasco, hermana de una de las implicadas, aún no se ha pronunciado sobre los hechos que ella misma había denunciado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.