Familias de muchachos desaparecidos en el Bajo Cauca piden que los liberen

Los seres queridos realizaron un plantón en la Iglesia de Caldas.
Arauca, abogados, liberados
Crédito: RCN Radio

A siete meses de su desaparición, los familiares Luis Mateo Quintero, de 21 años, y Wilmar Román, de 17, no saben cuál es el paradero de estos jóvenes, cuya última ubicación fue en Caucasia, Bajo Cauca.

Por eso, los seres queridos y los amigos lideraron un plantón a las afueras de la Iglesia de Caldas, sur del Valle de Aburrá, para pedir a los captores que los liberen.

Más información: Detectan extorsiones desde 'call center' en cárceles de Bucaramanga

Natalia Chavarriaga, hermana de Luis Mateo, aseguró que su mamá sufre mucho al no saber qué pasó con el joven, quien regresaba de un viaje de Montería cuando desapareció el 6 de agosto de 2020. La primera hipótesis apunta a un reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.

"Quiero hacerles un llamado a las personas que están reclutando a los jóvenes para que tengan en cuenta que ellos quizá se equivocaron al pasar por la zona, son aventureros, pero tienen mamás que sufren, que los lloran y los extrañan. Los estamos esperando porque los amamos. Les pido que nos los devuelvan" señaló.

Lea también: Intervienen ocho puntos de Medellín por fuertes lluvias

Según los familiares, este caso es similar al de los ocho jóvenes del Eje Cafetero que desaparecieron entre el Norte y el Bajo Cauca, también eran hinchas de Nacional y viajaban con ayuda de los camioneros que los llevaban en los vehículos de carga. Todavía se desconoce el paradero de siete de ellos. Uno fue liberado, al parecer, porque tenía un problema de salud.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.