Víctimas del ataque del ELN a la Escuela de Cadetes denuncian impunidad

Se cumplen seis años del atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Policía. Familiares denuncian impunidad y padre de cadete crea fundación en su honor.
Homenaje a las víctimas
Familias de las víctimas podrían participar de la mesa de paz con el ELN. Crédito: RCN Radio

Este 17 de enero, se cumplen seis años del atentado terrorista perpetrado por el ELN, dentro de las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en el cual dejó 22 cadetes asesinados y 68 heridos.

Sus familiares denunciaron que este ataque ha quedado en la impunidad ya que no hay ningún responsable y la Fiscalía dejó en libertad a cinco implicados por vencimiento de términos.

Pese a este inmenso dolor que viven estas familias, don Francisco Marulanda, padre del cadete asesinado, Juan Esteban Marulanda, abrió una fundación especializada en trabajo asistencial a niños en condiciones especiales con un caballo, la fundación está ubicada en el municipio de Guarne (Antioquia) y lleva por nombre Juanes del Alma, en honor a su hijo.

Lea además: Colpensiones cuenta con el respaldo de la CUT para la ACCAI

En esta fundación, atienden a 35 niños con uno de los caballos que Juan Esteban Marulanda, uno de los cadetes asesinados, montaba en la Escuela de Cadetes, y que ahora está a servicio de los menores en honor al amor que su hijo tenía por estos animales.

"Son seis años que han pasado y que aún duele todos los días y no quisiera saber que esto ha sido un sueño. En este tiempo ha sido impune, de que cinco de los capturados, los soltaron por vencimiento de términos, y de que hoy hubo un capturado por ese atentado, y no sabemos si con esa persona, no pase nada", dijo Francisco Marulanda, padre del cadete asesinado, Juan Esteban Marulanda.

Puede leer: RW: La estrategia de "Paz Total" de Petro enfrenta críticas por avances limitados

"Es muy triste porque disciplinariamente no pasó nada, no se sancionó a ningún responsable, todo el mundo que el vehículo, se les prestó todo para que ingresara a la escuela, en donde la puerta ya estaba dañada y había un auxiliar de centinela y lo mandaron a que moviera unas motos, el carro entró fácil, recorrió Bogotá para entrar a la escuela, no hubo ningún impedimento, no hubo sanción", agregó.

Don Francisco pide al ELN revelar la verdad del por qué de este ataque terrorista y también pidió por la paz de Colombia.

"Por parte del ELN no hubo sanción, están en la Habana, Cuba, departiendo, la Fiscalía no ha condenado, los que estaban detenidos por las investigaciones y aún con pruebas, supuestamente, según la Fiscalía fueron liberados por vencimientos de términos. Eso es lo que más nos duele, cada año. No ha habido justicia", señaló.

"Nosotros lo que queremos en Colombia es que en Colombia haya paz, que no le pase a ninguna persona, que esto pare algún día, que este grupo terrorista coja conciencia, que existan diálogos sin impunidad, que nos cuenten la verdad que pasó, porque ellos fueron los autores materiales", precisó.

Sobreviviente

RCN Radio también habló con Tatiana Murillo, hermana del cadete Daniel José Murillo Villalba, sobreviviente a este ataque terrorista, el pasado 17 de enero de 2019, quien hacía parte de la Guardia de Honor de los 21 cadetes.

Murillo afirmó que el ahora teniente, ama su labor como Policía pese a ser víctima de este atentado que lo marcó de por vida. Afirmó que recuerda a sus compañeros todos los días y para esta fecha señaló que el uniformado siente tristeza.

"Gracias a Dios se encuentran activos en la Policía Nacional, incluso mi hermano ascendió al grado de Teniente en diciembre de 2024, a pesar de todo este suceso que nos marcó a todos de por vida. Después del atentado, tuvo unas heridas muy graves por la onda explosiva, hubo contusiones pulmonar izquierdo en el que se le llenó de sangre, fractura de pie y peroné; quemaduras en su rostro y piernas por las esquirlas y partes del carrobomba, también en su cráneo", señaló.

"Gracias a Dios, dimos con buenos médicos en el Hospital el Tunal y Hocen, durante dos años que estuvo en varias cirugías. Gracias a Dios y a la Virgen, Daniel cuenta su testimonio de vida. Mi hermano es de pocas palabras, luego del ataque, por respeto a sus compañeros no habla. El día que despertó en la UCI, lo primero que hizo fue preguntar por sus compañeros y hoy en día los recuerda a todos", indicó.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.