Caso Uribe: Ordenan a la Fiscalía entregarle todas las pruebas a Iván Cepeda

El próximo 6 de abril la Fiscalía General solicitará que se precluya el proceso contra el exsenador por manipulación a testigos.

A pocos días de que la Fiscalía General solicite ante un juez de control de garantías precluir la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos, este jueves la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá emitió una decisión trascendental para una de las víctimas reconocidas en este proceso.

Lea además: No hay impunidad ni desviación en la investigación contra Uribe: Fiscalía

Tras resolver una acción de tutela, la Sala le ordenó a la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte Suprema que en un plazo de 48 horas le entregue todas las pruebas recolectadas a senador Iván Cepeda Castro y a sus apoderados.

En la decisión se ampararon los derechos de Cepeda al debido proceso y al acceso a la información y administración de justicia "en su calidad de víctima". EN este sentido, el ente investigador deberá resolver todas las peticiones formuladas por Cepeda los días 19 de noviembre y 9 de diciembre de 2020, así como las presentadas el 2, 16 y 18 de febrero y 3 de marzo de 2021.

CASO URIBE
Crédito: Cortesía

En diferentes oportunidades Cepeda ha manifestado que la Fiscalía General no le ha entregado todo el material probatorio recolectado en este proceso judicial. Situación que ha negado el ente investigador mediante escritos enviados por el fiscal Gabriel Jaimes.

Le puede interesar: Por errores de trámite en el Congreso se cayó el proyecto que obligaba a dirigentes políticos a rendir cuentas

En la acción de tutela presentada el pasado 11 de marzo, el senador del Polo Democrático señalando que las pruebas practicadas por la Fiscalía General tras recibir el expediente de la Corte Suprema de Justicia no le habían sido entregadas pese a que es una víctima reconocida en el proceso.

En el debate jurídico, la Sala Penal ordenó que se debe velar para que las víctimas reconocidas reciban la información que solicitan dentro del proceso para intervenir o preparar sus argumentos en el debate jurídico. Para esto se señaló que es clave que, teniendo en cuenta la ley, pueda acceder "al contenido de la actuación, con el único propósito de corroborar o precisar el contenido de la información que previamente poseía”.

El senador Cepeda fue reconocido por la Corte Suprema de Justicia como víctima debido a que presuntamente los abogados de Uribe habrían ejercido presiones a un grupo de testigos, entre ellos Juan Guillemo Monsalve, para que lo acusaran de estar detrás de un complot en contra del exmandatario y su hermano, Santiago Uribe.

El fin era señalar a Cepeda como un hostigador que estaba ofreciendo dinero en efectivo y beneficios judiciales a varios exparamilitares para que señalaran a los hermanos Uribe Vélez de tener vínculos con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.