Álvaro Uribe dice que no votó en debates de paz por decisión de bancada

Su investidura fue demandada por no asistir y no votar en varias sesiones del Congreso donde se discutían los temas de paz.
Álvaro Uribe Vélez en el Congreso
Crédito: Colprensa

Ante el magistrado Milton Chaves del Consejo de Estado, el senador Álvaro Uribe Vélez respondió una serie de preguntas en medio del proceso por la demanda de pérdida de investidura en su contra, debido a más de seis inasistencias al Congreso cuando se discutían los temas relacionados con la paz.

Uribe aseguró que sus inasistencias están justificadas en convalecencias médicas, en el paro de la compañía Avianca (el cual no le permitió llegar a Bogotá) y en las decisiones de bancada contra los acuerdos y actos legislativos del proceso de paz.

Los días 14 y 21 de febrero y 13 de marzo no asistí porque estaba en una convalecencia por una operación de próstata certificada ante la Secretaria del Senado; el 10 y 11 de octubre de 2017 no asistí por una bronquitis crónica”, dijo Uribe ante las preguntas del magistrado.

Además, explicó que el 6 de junio del 2017 no asistió al Congreso "por un viaje autorizado por la mesa directiva del Senado a Atenas donde hubo un foro que trataba el problema del proceso de paz en Colombia”, y aclaró que en dicho viaje no se usaron dineros públicos. "Nunca he viajado como senador por cuenta del erario público", señaló.

El 20 de septiembre del 2017, dijo, no pudo asistir al Congreso debido al paro de Avianca que impidió la salida y llegada de vuelos a Bogotá.

Sobre la sesión plenaria del 20 de junio del 2017, cuando se voto el acto legislativo que creaba las 16 circunscripciones de paz para las víctimas, reconoció que asistió al Congreso, pero salió del recinto en plena votación por una decisión de bancada.

La bancada nuestra sobre esos temas tomó la decisión de no votarlos, yo acudí, me registe, y no voté”, dijo Uribe al explicar que a lo largo del proceso de paz el Centro Democrático propuso objeciones y no estuvo de acuerdo en algunos puntos como el referendo y el plebiscito

"Tomamos la decisión de votar no, incluso adelantamos la campaña con argumentos, en algún momento el Gobierno dijo que quienes nos oponíamos al plebiscito éramos paramilitares, neonazis, enemigos de la paz, pero una de mis respuestas fue que no estábamos en desacuerdo con la paz, sino en desacuerdo con muchos puntos de los textos que se deben modificar", puntualizó.

Al finalizar la audiencia, el demandante Nixon Torres dijo que el consejero ponente y los demás magistrados deberán evaluar las respuestas del senador Uribe, "si satisface o no hace parte de lo que deben valorar los consejeros ponentes".

El próximo 28 de mayo, el Consejo de Estado en audiencia pública tomará la decisión de mantener o tumbar la investidura del senador Uribe.

Con los mismos argumentos fue demandada la investidura del senador y hoy candidato Iván Duque, pero al verificar que sus retiros del Congreso y su omisión en las votaciones en temas de paz constituían una decisión de bancada, el Consejo de Estado le mantuvo su investidura.

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.