Corte inicia trámite para trasladar a la Fiscalía caso de Uribe por masacres

El fiscal Gabriel Jaimes asumiría el conocimiento de estos procesos penales.
El senador Álvaro Uribe Vélez.
El senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia comenzó los trámites administrativos y legales para hacer efectiva la entrega a la Fiscalía General de los procesos que se siguen contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, por su supuesta responsabilidad en varias masacres cometidas en el departamento de Antioquia.

Este trámite se relaciona con las indagaciones preliminares adelantadas contra el expresidente Uribepor los casos de las masacres de El Aro, San Roque y la Granja, así como por el homicidio del defensor de Derechos Humanos Jesús María Valle.

De acuerdo con los registros judiciales se trata de graves hechos cometidos por los extintos grupos paramilitares, cuando Álvaro Uribe se desempeñó como Gobernador del departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Uribe se pronuncia tras conocerse que procesos por masacres pasan a la Fiscalía

En desarrollo de la indagación preliminar adelantada por la Corte Suprema de Justcia, el ex senador Álvaro Uribe fue citado a rendir una versión libre.

No obstante, en atención a que Uribe Vélez renunció al cargo de Senador de la República, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema perdió competencia para seguir adelante con la investigación penal y ordenó la remisión de los expedientes a la Fiscalía General.

Estos casos, se suman al proceso por presunto soborno de testigos contra Uribe Vélez que también fue trasladado a la Fiscalía.

Los procesos sobre las masacres y la muerte del defensor de Derechos Humanos se espera que también sean asumidos por el fiscal jefe de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia Gabriel Jaimes, quien deberá indagar si el expresidente tuvo o no algún tipo de responsabilidad en los homicidios cometidos en el año 2018, los cuales fueron declarados crímenes de lesa humanidad.

En su momento la investigación de la Sala de Instrucción estaba orientada a investigar la presunta conformación, promoción o financiación a mediados de los años 90 de una organización armada al margen de la ley, que delinquió en el nordeste del departamento de Antioquia.

Según las investigaciones, esa organización presuntamente habría usado como base para delinquir la Hacienda Guacharacas, que en la época era de propiedad de los Uribe Vélez y estaba ubicada en los municipios de Yolombó y San Roque (Antioquia).

A esta estructura armada se le atribuye supuestamente perpetrar ataques contra la población civil del municipio de San Roque, así como las masacres ocurridas el 13 de julio y el 17 de septiembre de 1996.

Lea además: Juristas del HRI dicen que detención de Uribe "fue arbitraria" y viola sus derechos

Igualmente, se indaga su supuesta intervención como Gobernador de Antioquia en graves hechos cometidos contra la población de Ituango (Antioquia) tras la comisión de las masacres de La Granja y El Aro, ocurridas en 1996 y 1997.

Otro proceso que pasa a conocimiento de la Fiscalía, es la indagación por el asesinato del defensor de Derechos Humanos Jesús Maria Valle, perpetrado el 27 de febrero de 1998 en Medellín.


Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.