Uribe se pronuncia tras conocerse que procesos por masacres pasan a la Fiscalía

El exmandatario volvió a pronunciarse sobre la muerte de Jesús María Valle.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se declaró no competente para adelantar las investigaciones contra el expresidente Álvaro Uribe por las masacres de El Aro y la Granja.

Tras la renuncia de Uribe al Senado de la República, la Corte concluyó que estas investigaciones también deben ser asumidas por la Fiscalía General de la Nación, así como ya ocurrió con el caso de posible manipulación de testigos.

En contexto: Proceso contra Uribe sobre paramilitarismo también pasa a la Fiscalía

Luego de esta determinación, el exmandatario se pronunció por medio de su cuenta en Twitter publicando un video titulado: “la verdad sobre la masacre de El Aro”, en el que se desmiente su participación en estos hechos ocurridos en 1997 y que fueron perpetrados por grupos de autodefensa.

Según se narra en el video, el exparamilitar Francisco Villalba ha querido involucrar a Uribe con esta masacre diciendo que siendo Gobernador del departamento, asistió con su hermano Santiago y un grupo de paramilitares a una reunión en el corregimiento de la Caucana tres días antes de que se presentara este episodio, lo cual es falso, porque el exmandatario nunca fue a ese sitio.

Además, también volvió a pronunciarse sobre la muerte del defensor de derechos humanos Jesús María Valle, quien según Uribe, fue asesinado cuando él se encontraba en Oxford, Inglaterra.

“Jesús María Valle era activista de Derechos Humanos y político que ejercía. Lo recibí en la Gobernación de Antioquia, como ha sido mi costumbre, trasladé sus denuncias a las Fuerzas Armadas, fui con él en uno de mis viajes a Ituango donde realizamos un consejo de seguridad, con bastante presencia de la comunidad”, indicó.

Consulte aquí: Policía cataloga como un 'segundo Bogotazo' recientes jornadas de desmanes

Además, afirmó: “El asesinato de Jesús María Valle ocurrió a los pocos meses de haber dejado yo la Gobernación de Antioquia, me encontraba en el Saint Antony’s College de Oxford, Inglaterra. Siempre he saltado en mi defensa pública cada vez que se repite la infamia de mencionarme cuando algunos hablan de este crimen”.

El exmandatario también recordó cuando asesinaron a Héctor Abad y a su asesor Leonardo Betancur, ambos activistas de Derechos Humanos, pronunció un sentido discurso en la plenaria del Senado repudiando el crimen, en momentos en que el país estaba tomado por las guerrillas y los paramilitares.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico