Timochenko y Carlos Lozada, a declarar ante la Fiscalía por crimen de Álvaro Gómez

Las diligencias se cumplirán el próximo 4 y 5 de noviembre ante una fiscal especializada.
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: Cortesía. Wikipedia

La Fiscalía General citó a rendir una declaración juramentada al excomandante de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño (conocido como 'Timochenko') y al senador Carlos Antonio Lozada,dentro de la investigación que se sigue para esclarecer el magnicidio del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado el 2 de noviembre de 1995.

Lea además: Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado fue ordenado por el 'Mono Jojoy'

La citación fue ordenada por la Fiscal Octava Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia, Elva Beatriz Silva Vargas, quien programó la declaración de Timochenko para el próximo 4 de noviembre y para Carlos Antonio Lozada el 5 de noviembre.

Las diligencias judiciales fueron fijadas en atención a la actual emergencia sanitaria de manera virtual, no obstante, se podrán realizar de manera presencial en las instalaciones de la Fiscalía General si así lo requieren ambos exjefes del grupo guerrillero.

La decisión de la Fiscalía se produjo luego de que Timochenko asegurara en una carta dirigida al exministro Álvaro Leyva que la dirección de esa antigua guerrilla tomó la decisión de matar a Gómez Hurtado, cegado por la guerra integral contra ese grupo y el salvajismo paramilitar que enfrentaban.

“Efectivamente, fuimos las Farc-EP las únicas responsables del execrable hecho de haber privado de su vida al doctor Álvaro Gómez Hurtado. Y la Jurisdicción Especial para la Paz, así como la Comisión de la Verdad, recibirán de nosotros los elementos que pueden acreditarlo”, reitera Rodrigo Londoño en su carta a Leyva Durán.

En la carta a Álvaro Leyva, Londoño también pidió no "buscar el ahogado aguas arriba” y afirmó que presentarán pruebas de su responsabilidad.

Por su parte, la resolución de la Fiscalía señala: “Se requiere con el fin que exponga su conocimiento directo sobre la muerte del doctor Álvaro Gómez Hurtado, sí mismo, explique las circunstancias que aparecen en la carta pública que dirigió al doctor Álvaro Leyva Durán en la que expresó: somos los únicos responsables de su muerte (...), en referencia directa a los hechos investigados”.

Entre tanto, Carlos Antonio Lozada reconoció en entrevista con El Espectador que él fue el encargo de ejecutar la orden de asesinar a Álvaro Gómez Hurtado.

La orden la dio el secretariado y la recibí de Jorge Briceño, que era el comandante a quien yo le atendía órdenes. Esa orden se transmitió a través mío y la ejecutó un comando de cuatro personas de la Red Urbana Antonio Nariño”, indicó Lozada.

El objetivo de la Fiscalía es que ambos exjefes de las antiguas Farc amplíen su confesión y suministren todas las pruebas e información necesaria en relación con este caso para avanzar en el esclarecimiento del crimen.

La fiscal Silva Vargas también ordenó practicar otra serie de pruebas, como lo es obtener copia de los informes de policía judicial que dan cuenta de la estructura y composición del llamado Secretariado y Estado Mayor de las antiguas Farc, así como la Red Urbana ‘Antonio Nariño’ que delinquía en la ciudad de Bogotá.

“Este acto de investigación se adelantará mediante diligencias de inspección y labores de campo que sean necesarias, sin afectación de derechos fundamentales”, señala la decisión de la Fiscalía.

Igualmente, se ordenó realizar una inspección judicial al proceso adelantado por la Direccion Especializada contra el Crimen Organizado de la Fiscalía por el operativo donde falleció Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘Jorge Briceño’ o ‘Mono Jojoy’ quien para la fecha de los hechos integraba el Secretariado y el Estado Mayor de las antiguas Farc.

Le puede interesar: Comisionado de Paz pidió analizar medidas contra Calos Lozada, tras confesar crimen de Álvaro Gómez

Según la Fiscalía a través de esta inspección judicial el fin es: “Buscar cualquier referencia respecto del doctor Álvaro Gómez Hurtado, su asesinato o aspectos relacionados con el mismo”.

Para ambas diligencias la Fiscalía comisionó a un grupo especial de policía judicial por un periodo de 30 días.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.