En los próximos días allanarían las viviendas que apoyan a los integrantes de la Primera Línea

Mndefensa aseguró que ahí esconden los artefactos explosivos y las armas cortopunzantes con las que atacan a la fuerza pública.
Dos de lo capturados denunciaron amenazas y agresiones por parte de los policias que llevaron el procedimiento
Crédito: RCN RADIO

El Gobierno Nacional dio órdenes explícitas de intervenir de manera inmediata, las viviendas y conjuntos residenciales aledaños a los portales Américas, Suba y la Y de Usme, esto con el fin de acabar con los hechos violentos que se presentan el día 28 de cada mes.

Lea más :Doble dosis de Janssen podría reducir un 85 % la hospitalización por ómicron, según estudio

Según el Ministro de Defensa Diego Molano, en estos sitios, los integrantes de la denominada 'Primera Línea', esconden los artefactos explosivos y las armas cortopunzantes con las que atacan a la fuerza pública.

"Allí unos 80 o 90 individuos los 28 de cada mes, destruyen, acaban con los adoquines, preparan bombas molotov, atacan la Policía, destruyen el sistema de transporte y no le permiten la movilidad a los habitantes del sector, se ha devaluado el valor de los inmuebles, destruyen los parques y están afectando la libertad y la tranquilidad de los ciudadanos", indicó Diego Molano.

Según el jefe de la cartera de Defensa, ya están dadas las órdenes para realizar los allanamientos pertinentes en las viviendas que están colaborando a esas personas, para que puedan adelantar esa clase de ataques.

"Ya tenemos varias investigaciones adelantas y le hemos pedido a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General que capturen y judicialicen no sólo a los que comenten hechos violentos en estos puntos, sino que también a los que están dando apoyo desde los diferentes conjuntos", señaló el Ministro.

El Ministro de Defensa aseguró que el compromiso de las autoridades, es garantizarle la seguridad a los habitantes del sector y devolverles la tranquilidad a todos los ciudadanos que la han perdido durante gran parte del año.

Para el Gobierno, existen varios apartamentos y viviendas que apoyan a estos integrantes de la 'Primera Línea', donde los esconden y permiten que guarden sus objetos contundentes y preparen sus ataques contra la infraestructura de la ciudad y la fuerza pública.

"Aquí no apoyan la manifestación pacífica, por el contrario apoyan los ataques y existe delito, vandalismo y crimen contra los ciudadanos y los funcionarios públicos", concluyó.

Las autoridades indicaron que esta clase de aglomeraciones en estos puntos de la cuidad ya no serán permitidas para evitar nuevos desmanes y alteraciones del orden público en estos sectores.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco