Alias Sonia quedó en libertad

La JEP le otorgó el beneficio de la libertad condicionada, tras acogerse a la Jurisdicción Especial de Paz.
Anayibe Rojas Valderrama, conocida como 'Sonia', fue la primera mujer de las Farc extraditada a EE.UU.
Anayibe Rojas Valderrama, conocida como 'Sonia', fue la primera mujer de las Farc extraditada a EE.UU. Crédito: Colprensa

La exguerrillera de las Farc Omaira Rojas Cabrera, alias Sonia, recuperó su libertad, tras someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La justicia especial le concedió el beneficio de la libertad condicionada como parte del acuerdo de paz que suscribieron el gobierno y la extinta guerrilla de las Farc.

No obstante, para conservar este beneficio, Rojas Cabrera deberá cumplir con los compromisos de verdad, reparación a las víctimas y no repetición.

Más en: Excomisionado de paz reconoció en 2017 a alias 'Sonia' como integrante de las Farc

La JEP aseguró que esta decisión no define la situación jurídica de la ‘Sonia’, quien todavía tiene procesos penales pendientes; por lo tanto, no se trata de una amnistía ni un indulto.

‘Sonia’ deberá suscribir un Acta de Régimen de Condicionalidad, que le impide salir del país sin previa autorización de la JEP.

Alias Sonia estaba recluida en la cárcel del Buen Pastor de Bogotá, tras haber sido deportada desde Estados Unidos en septiembre del año pasado, donde cumplía una condena de once años por narcotráfico.

'Sonia' era la responsable de manejar las finanzas del Bloque Sur de las Farc; fue la primera guerrillera extraditada a Estados Unidos. Había salido de la cárcel en Texas (Estados Unidos) el pasado 17 de agosto por buena conducta.

En contexto: Por este delito deberá responder ‘Sonia’ en Colombia, tras ser deportada

La exguerrillera del Bloque Sur de las Farc estuvo privada de su libertad después de que en 2007 un Tribunal de Washington la sentenciara a 16 años de cárcel por delitos relacionados con el tráfico de drogas.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

ELN

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.
De izquierda a derecha: Franky Hoyos, Fabián Pérez, Jesús Pacheco y Antonio Oviedo



Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.